Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Huellas hacia la libertad 

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Huellas hacia la libertad 

Publicado 2025/11/14 00:00:00
  • Icenit Melgar
  •   /  
  •   /  

Siempre quise presenciar la liberación de tortugas marinas al océano, no imagine que realizaría esta aventura en uno de los lugares más hermosos de nuestro país.

Cumplí este sueño la mañana de un sábado del mes de septiembre, sin grandes planificaciones.  Con la dirección del Ministerio de Cultura me dirigí a la comunidad de Mata Oscura, más allá de Mariato en Santiago de Veraguas.  Describo el lugar como un paraíso lejano con paisajes preciosos por doquier.

La oportunidad se dio en ocasión de la feria de la tortuga.  No sospechaba que alguna comunidad celebrara este acontecimiento con tanta devoción.  Artesanías, maquetas, espacios didácticos, panfletos, viajes turísticos, en fin, mucho para aprender.

El día de la liberación me desperté muy temprano, antes de la salida del sol, para estar en el sitio en los albores del amanecer y compartir con más de un centenar de personas, el momento tan esperado. 

El mar en calma, el susurro apacible de las olas, el delicioso olor a brisa marina, la arena húmeda, la oscuridad del cielo, el frío de la madrugada y más tarde el naciente sol, producían un contraste de emociones que despiertan los sentidos. 

Aproximadamente a las 530, biólogos y lugareños marcaban en la arena la guía para que las pequeñas tortuguitas iniciasen su recorrido al mar.  Ellas aguardaban el gran momento, en cajitas con pequeñas mallas -que se levantaban como ventanales- que las separaban del cautiverio a la libertad.

Salían moviendo sus aletitas, impulsándose en la arena, dejando mínimas huellas en su andar y así más rápido avanzar. Algunas eran arrastradas por las olas, pero era impresionante ver la naturaleza hacer su trabajo.  Si las olas las sacaban de la ruta, ellas emprendían su marcha una y otra vez.

Los presentes, las animábamos, pisábamos con cautela la arena para no malograr a ninguna; mientras, el poder de las olas nos desestabilizaban.  No podíamos ayudarlas, ellas tenían que hacer su recorrido solas, solo podíamos ser: testigos de sus hazañas. 

Pequeñas, cansadas, algunas completaban su recorrido y llegaban al mar, otras eran arrastradas por las olas, otras a escasos pasos de completar la travesía eran revolcadas hacia atrás y de otras solo, imaginábamos su corto destino al observar -a  lo lejos- aves que también, formaban parte de este escenario. 

Verlas, seguir sin flaquear, afrontando cada paso sobre la arena como una dura prueba que no prometía recompensa te hace admirar la naturaleza de los seres vivos de seguir, sin rendirse por complicadas que sean las circunstancias.

Esa experiencia tenía la misión de germinar en mi alma, que los obstáculos son para vencerlos, no importa que tan alta o serena este la marea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos tendremos pruebas que atravesar, solo quien avanza, aunque el camino sea incierto alcanza el horizonte que le pertenece.

Las tortuguitas no saben si llegarán, pero se empujan con todas sus fuerzas para alcanzar su destino.  No miran atrás, solo confían en su instinto, que les dice: el mar es su destino.

Así, nosotros, también la vida nos pone a prueba, nos pone retos, metas, dudas y barreras, pero la libertad se alcanza cuando conseguimos mirar adelante ante la adversidad y escuchar esa voz interior que te anima a dar más.

Recordemos, el valor no está en soltar la barca cuando hay aprietos, ni retroceder la marcha por miedo, ni siquiera en llegar a la meta, sino en seguir navegando, poco a poco, dejando huellas que inspiren a otros. Cuando eres el timonel de tu propio destino no hay mar que te haga perder el rumbo. 

Sé, que es fácil cuando la prueba es en un mar en calma, el examen final lo apruebas cuando no te permites naufragar a pesar de que los vientos y mares no estén a tu favor.

Así como ellas no se rindieron. ¡No te rindas nunca, por fuerte que sean las olas de tu mar!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".