opinion

Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012

- Publicado:
Isaac Bigio (opinion@epasa.

com) / Analista internacionalEl miércoles 29 se inauguraron los actuales Paralímpicos de Londres, prometiendo ser los mayores en la historia y los primeros que podrían tener vendidas todas sus entradas.

Con más de 4000 deportistas de más de 160 países, estos son los juegos en los que más compiten diferentes naciones sobre una sola ciudad, siendo solo superada por las Olimpiadas (con 205 países), y muy por encima de los mundiales de alguna disciplina (como el fútbol en el que solo acuden 32 equipos a la sede final).

En su acto inaugural, estos se presentaron como una victoria de los derechos humanos y el reconocimiento a la igualdad de los discapacitados, tradicional e injustamente despreciados.

A diferencia de las Olimpiadas, en las que se rinde homenaje a Grecia y se traduce todo al francés (por la importancia que tuvo el imperio en 1896 en organizar estos juegos modernos), en los paralímpicos solo se habla inglés y se elogia a Londres 1948 como la primera sede de estos juegos.

Todos los discursos se iniciaban saludando a la reina y a los miembros de su familia real, pero no a ningún gobernante electo, mientras que el himno nacional se llama “Dios salve a la reina”.

Elizabeth II se limitó a inaugurar estos juegos, así como antes a las Olimpiadas, con un simple mensaje de escasos segundos, lo cual demuestra su poder.

No existe institución política menos igualitaria y más arcaica que una monarquía, pero en este caso, la más importante del mundo, la británica, se vanagloria de haber sido la primera y la última anfitriona de los juegos que promueven los derechos de los minusválidos y también de sus leyes internas de salud estatal total y gratuita, y de fuertes beneficios a los discapacitados, así como en promover la ciencia más avanzada.

El acto inaugural comenzó con una presentación del más célebre parapléjico que hay (Stephen Hawkins) describiendo y escenificando la gran explosión que dio origen al cosmos y se basó en sus constantes apariciones y alocuciones a la importancia de la necesidad de lograr una teoría de la física que unifique a las dispares de la gravedad y de la mecánica cuántica.

En el estrado estaban varios miembros de la realeza (pero no Harry, cuyas recientes fotos pornos la monarquía quiso no-democráticamente vetar para que sean publicadas en Gran Bretaña) y el primer ministro y el alcalde londinense, ambos conservadores; pero no había ninguna laborista (pese a que ellos fueron los que gobernaban Londres cuando se dieron los primeros paralímpicos de 1948 y cuando lograron ganar el concurso por ser sede olímpica en 2005) ni el liberal vice primer ministro (un indicativo de lo agujereada que está el actual régimen de coalición).

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook