Skip to main content
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Manfredo, maestro y forjador de canaleros

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Manfredo, maestro y forjador de canaleros

Publicado 2006/05/24 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La semilla que sembró ha dado frutos, y así lo reconoce tanto el ciudadano panameño como la comunidad marítima mundial.

CON LA publicación del documento Propuesta de Ampliación del Canal de Panamá se ha cumplido uno más de los tantos hitos de lo que es ahora la historia del Canal panameño. Nos sentimos orgullosos y reconocemos los logros alcanzados por la administración actual y por la capacidad demostrada por los aproximados 9,000 empleados -en su casi totalidad panameños- que dedican su talento y esfuerzo a la operación del recurso más importante de Panamá.
Igualmente nos sentimos orgullosos de la capacidad desplegada por los profesionales sobre los cuales recayó la responsabilidad de liderar los estudios cuyos resultados fundamentan la propuesta ampliación del Canal. Es en este panorama que nos viene a la mente la figura de alguien que en este momento debe sentir una gran satisfacción personal. Nos referimos al Licdo. Fernando Manfredo, Jr., a quien sin duda se debe en gran parte la formación del equipo humano que hoy opera y administra la vía acuática.
Desafortunadamente, los humanos pecamos por tener corta memoria. Y es por ello que creemos que hoy es oportuno y de justicia reconocer y resaltar la labor de Manfredo, quien por diez años fue subadministrador del Canal de Panamá y celoso vigilante de que los Estados Unidos y sus colegas dentro de la Administración del Canal, cumpliesen la letra y el espíritu del Tratado que determinó la transferencia gradual del Canal y todos sus activos al soberano.
Porque fuimos testigos de ese proceso, y en ocasiones protagonistas, podemos afirmar con autoridad que el trabajo realizado no fue sencillo. Todo lo contrario, estuvo lleno de obstáculos, algunos muy difíciles de salvar. Sin embargo, con dedicación, esfuerzo, diplomacia y mucha astucia, Manfredo lideró con mano firme la panameñización del Canal y el desarrollo de su recurso humano. Quizás su labor más importante fue la de impulsar todo el proceso para que la transferencia se materializase sin traumas. No se preocupó solamente porque se capacitase a los panameños en funciones que hasta entonces se les habían negado. También se preocupó por inculcar amor por el Canal e impulsar el principio de que el Canal debe estar al servicio de Panamá y los panameños. Todo eso está implícito en el documento propuesta de la ACP.
El canalero de hoy inspira su actuación, precisamente en esos principios, y de allí en gran medida el éxito de la administración panameña. La calidad y minuciosidad de los estudios relativos a la ampliación del Canal, liderados por panameños, son la mejor prueba de que la semilla sembrada germinó en tierra fértil y está dando frutos. Porque esos funcionarios son herederos de una visión de Patria que tuvo en Manfredo a uno de sus legítimos precursores.
Pero lo que hoy recibimos con naturalidad como una herencia que nos merecemos, atravesó en los difíciles días de la transición por un mar lleno de peligros e incertidumbre. Las postrimerías de los primeros diez años fueron sacudidos hasta sus cimientos por la invasión del 20 de diciembre de 1989 y los hechos subsiguientes. El Canal pudo haber sido sacudido en su eficiencia y la continuidad de sus servicios, si no hubiese sido por el papel jugado entonces por Manfredo y el equipo que le acompañaba. El personal ya formado demostró que no había marcha atrás en el proceso de panameñización. Esa fue, quizás, la prueba de fuego que daría el giro final hacia la concreción del Tratado.
A pesar de unas aparentes diferencias de opinión y enfoque relativos a la propuesta expansión, estamos convencidos de que al enterarse de los detalles de los estudios de la ampliación, Manfredo debe haber sentido un particular timbre de orgullo. La esencia de su obra está allí. La semilla que sembró ha dado frutos, y así lo reconoce tanto el ciudadano panameño como la comunidad marítima mundial. Manfredo debe sentirse sumamente satisfecho de haber sido maestro y forjador de toda esa generación de canaleros que, contribuyendo al desarrollo nacional, ha demostrado al mundo que Panamá está lista a asumir los retos propios de los países desarrollados.
(*) Los autores son jubilados del Canal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Franklin Archibold con la nueva bicicleta. Foto: Jaime Chávez

Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".