Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Opinión / Posibilidades para mejorar la educación técnica en Panamá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Posibilidades para mejorar la educación técnica en Panamá

  • Javier Eduardo Frago Madrigales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/5/2022 - 12:00 am

La formación técnica en Panamá tiene gran importancia para el país, en especial para los jóvenes que ocuparían posiciones laborales que podrían reactivar nuestra economía en actividades como el turismo, hotelería, gastronomía y logística. Estos muy relacionados con la posición geográfica privilegiada y las bellezas que Panamá posee y nosotros los panameños debemos aprovechar, cuidar y administrar. En otras áreas también tradicionales del trabajo en Panamá, como negocios, contabilidad, secretariado y administración, hay posibilidades.

Versión impresa
Portada del día

Durante el periodo de carnaval 2022, que acaba de culminar, nos fue posible, gracias a Dios, movilizarnos a algunas regiones del interior de nuestro país y observar en ellas, gran cantidad de ciudadanos extranjeros disfrutando las bondades y riquezas locales que ofrece Panamá al turista. Debemos prepararnos pues ya estamos atrasados en cuanto al servicio y trato que brindamos a los que permiten generar ganancias en la llamada industria sin chimenea, con la consecuente disminución en los ingresos para el país y su pueblo.

Sabemos que la consecuencia de po tenciar un sector de la economía puede resultar beneficioso para todos los demás, como podemos observar en un comercial de televisión, que trata sobre el efecto en cadena de consumir los productos nacionales. Claramente, se presenta la cantidad de familias beneficiadas.

Una y otra vez hemos escuchado a gremios empresariales y de comercio e industrias el interés en contratar colaboradores que además de las competencias duras, también conozcan y apliquen las importantes competencias blandas que hacen la gran diferencia.

Hemos tenido la oportunidad y gran dicha de laborar 10 años directamente, en la formación de jóvenes a nivel de bachillerato en un ambiente salesiano de formación técnica. Al encontrar algunos de estos jóvenes ya trabajando en sus propios emprendimientos laborales de manera honesta, esforzada y técnica sabemos que nunca debemos dudar que es posible ayudar a formar buenos y responsables ciudadanos como hacía Don Bosco. Hemos cambiado de lugar de trabajo, pero lo aprendido en estos 10 años nos anima a continuar con nuestra vocación de educadores.

Los jóvenes panameños tienen la posibilidad de aspirar a un título superior de nivel técnico, con solo dos años de estudios; esto es posible en Panamá gracias a una institución estatal con instalaciones de primer mundo, el Instituto Técnico Superior Especializado. A futuro podrán existir acuerdos con la Universidad Tecnológica de Panamá u otras universidades del país, para permitir que las personas convaliden sus títulos del ITSE, y que los egresados puedan continuar estudios universitarios, pero ya insertados en el ambiente laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Mesa Minsa/CSS cerró con otra compra para Jers Medical

Willie Chin Lee, director del Ipacoop durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputan cargos a Willie Chin Lee, director de Ipacoop en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Anthony Valleman regresó a Panamá. Foto: wisn.com y Servicio Aeronaval

Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

Últimas noticias

Trazos del Día

Robert Pattinson. Foto: EFE / EPA / Neil Hall

Robert Pattinson protagonizará la nueva película del director de 'Parasite'

Resaltando el folklore. Foto: Cortesía

Premio Dora Pérez de Zárate y la Condecoración Manuel F. Zárate, oportunidad para folkloristas

Imagen de la película. Foto: Foto: YouTube

'El libro del amor', ya está en cartelera

Birna Julissa Quintero. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".