Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Se va digno un patriarca colombiano

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se va digno un patriarca colombiano

Publicado 2003/08/12 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado 29 de julio murió Carlos Lemos Simmonds, concejal, gobernador, congresista, ministro, constituyente, vicepresidente y presidente de mi Colombia querida. Y no fue enterrado con honores presidenciales como el protocolo indicaba; no porque no se lo mereciera, sino porque él no lo quiso y eso lo dice todo de Lemos.
Cuántos no han visualizado el día de su muerte preguntándose cuál será la reacción de los que los rodean, el número de personas que asistirán al entierro, su lugar en los libros de historia, si alguno... Lemos, un hombre honesto, inteligente, leal, íntegro, pero por sobre todas las cosas un patriota valiente como el que más, no estaba preocupado por esos asuntos cuando el cáncer se lo llevaba a los 69 años. Lo afligían profundamente las injustas críticas que la prensa y un puñado de colombianos esgrimieron sobre su pensión presidencial, que calificaron como inmerecida debido a la temporalidad de su investidura, y por eso pidió ser enterrado sin aquellos honores.
Su puesto en los libros de historia está ganado. En todos sus cargos, aun a costa de su integridad personal, se erigió como adalid del orden y la justicia que tanto añoramos los colombianos, empuñando el ejercicio heroico de la autoridad ante la violencia producto de la guerrilla y el narcotráfico. No obstante, el respeto inmenso que siempre le ofreció la gente y la clase dirigente de Colombia fue manchado ante la coyuntural opinión pública por detractores de análisis simple.
No se daban cuenta de que si Lemos aceptaba la pensión a la que legítimamente tenía derecho era precisamente porque no tenía fortuna alguna acuñada a lo largo de su transparente y proba vida pública. Pero su última voluntad cumplida a la letra por su esposa, doña Marta Blanco de Lemos, mujer de sus mismas calidades, silenció a sus contrarios al ser velado en su biblioteca personal y no en el salón elíptico, como se usa despedir a los ex presidentes, con el féretro cubierto por una seda blanca sobre la que reposaba un libro abierto, sus gafas y el estilógrafo que marcaba su último párrafo leído, en reemplazo de la muy merecida bandera tricolor.
No es justo y casi irresponsable. La única forma de gestar un pueblo orgulloso será de la mano de grandes líderes, de patriotas incondicionales. Y a ésos también tenemos que empezar a darles su cuota de gloria. No sólo Shakira y Montoya deben ser alabados. Otros oficios, menos faranduleros, pero nobles como el de los líderes con mística y vocación de servicio público, hacen mejores naciones. La paga es mala, el camino es tortuoso, los enemigos son muchos y si además privamos del derecho al reconocimiento y el honor a aquéllos que dedican su vida a servir a los demás, estamos condenando a las futuras generaciones a perder a sus mejores hombres y mujeres en otros menesteres. Nadie con dos dedos de frente asumirá las dignidades públicas si un país, a priori, lo cuelga por su honestidad.
En un continente donde la gran mayoría de políticos son corruptos, mediocres y aprovechados, algún lector desprevenido puede pensar que la aprobación unánime del pueblo se gana fácil, y que si algún político no la tuvo fue por su propia culpa; pero ese análisis es demasiado superficial. Los medios de comunicación son base de nuestra vida en sociedad y son los medios los que justa o injustamente enaltecen o entierran a cualquier figura pública: eso también es parte de su responsabilidad social.
Carlos Lemos Simmonds fue hasta su muerte un ejemplo, un caballero de la política en toda la extensión de la palabra. Y es ésta la última lección que nos deja el ex presidente. La dignidad de un caballero debe ser la moldura del hombre público. Los demás tendremos que aprender a reconocer esa calidad en aquellos pocos que la poseen y tratarlos en consecuencia, cuando aún es tiempo, premiando en vida a nuestros patriarcas con la única retribución que espera un hombre público, el respeto de su pueblo.
Paz en la tumba de Carlos Lemos Simmonds y gloria a su obra y memoria.
*Abogado y columnista colombiano.
(c)www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".