Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 01 de Diciembre de 2023 Inicio

Opinión / Ventajas del estándar de comunicaciones móviles 5G

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 01 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Ventajas del estándar de comunicaciones móviles 5G

... descargar una lista de reproducción de Spotify completa de una hora de duración utilizando 3G, puede tardar aproximadamente 7 minutos, con 4G, 20 segundos y con 5G podría tomar 0,6 milisegundos.

  • Yarien Moreno
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 07/9/2020 - 12:00 am
No todos los dispositivos móviles son compatibles con las redes 5G. En el mercado, un teléfono inteligente con 5G, tiene un precio base de $900, aproximadamente. Foto: EFE.

No todos los dispositivos móviles son compatibles con las redes 5G. En el mercado, un teléfono inteligente con 5G, tiene un precio base de $900, aproximadamente. Foto: EFE.

La 5G se refiere al nuevo estándar de comunicación inalámbrica mundial, el cual consiste en la quinta generación de redes móviles. Dicho estándar tiene como objetivo principal la conectividad de todas las personas, dispositivos, datos, aplicaciones, sistemas de transporte y ciudades enteras, a través de redes de comunicaciones inteligentes.

Este objetivo se desarrolla, acelerando las velocidades de las conexiones a internet actuales, hasta superar los 10 Gbps, las cuales presentarán niveles de latencia ultra bajos, incrementando así la eficiencia y el rendimiento de los dispositivos conectados a la red.

Además de contar con una latencia de menos de un milisegundo (en condiciones ideales), las redes 5G podrán ser utilizadas en aplicaciones en las cuales se necesita una respuesta casi inmediata, abriendo la posibilidad de realizar cirugías a distancia, control de los autos sin conductor, ciudades con sistemas inteligentes (reconocimiento facial, mapas, tráfico, realidad aumentada, redes de suministro eléctrico y agua potable, estacionamientos), Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) masivo, robótica y computación en la nube.

También permite estudiar una nueva visión de Internet como el Internet Táctil, el cual es definido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y comunicación), como “Una latencia extremadamente baja en combinación con una alta disponibilidad, fiabilidad y seguridad, que causará un marcado impacto en el mundo empresarial y en toda la sociedad, introduciendo numerosas oportunidades para los mercados tecnológicos emergentes y la administración de servicios públicos esenciales”, prometiendo, de ese modo, avances en la interacción de hombre a máquina y de máquina a máquina.

Un artículo publicado en el diario The Wall Street Journal, sostiene que descargar una lista de reproducción de Spotify completa de una hora, de duración, utilizando 3G puede tardar aproximadamente 7 minutos, con 4G, 20 segundos y con 5G podría tomar 0,6 milisegundos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Resultados similares han sido reportados por distintos usuarios de ciudades que ya utilizan la red 5G en países como España y Estados Unidos, los cuales han asegurado haber descargado a través de la red 5G, episodios de Netflix de 30 minutos en tan solo 2 segundos, así como una temporada completa en 1 minuto.

Iguales resultados se obtienen en China, país que está a la vanguardia en el desarrollo de esta tecnología y que desde el 2018, ya tenía instalado sistemas de reconocimiento facial con una capacidad de tres mil millones de búsqueda por segundo.

De acuerdo con el vicepresidente de la Comisión Municipal de Economía e Informatización de Shanghai, dicha ciudad a fines de julio contaba con más de 25 000 estaciones bases de 5G en exterior y más de 31 000 miniestaciones en interiores 5G, y se espera que dicha ciudad cuente con más de 30 000 estaciones base 5G en exterior y más de 50 000 miniestaciones 5G en interiores, para fin del año 2020.

La tecnología 5G aún se encuentra en pleno desarrollo y las velocidades en las redes 5G varían según las zonas en los distintos países y también según los operadores, los cuales apuntan a tomar ventaja de la capacidad que tiene dicha tecnología para permitir que más equipos estén conectados al mismo tiempo, reduciendo la congestión de la red cuando existen aglomeraciones de personas (conciertos, zonas de tráfico, estadios), optimizando el tráfico de datos en la red.

Debido a su posición geográfica, Panamá se debe proyectar como uno de los países con mejor competitividad para la implementación de la tecnología 5G en Latinoamérica.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), aclaró mediante un comunicado emitido el 28 de junio de 2020, que “la red 5G, no ha sido solicitada por parte de las empresas concesionarias de telecomunicaciones ni ha sido autorizada por parte de la entidad para el despliegue de torres, antenas y equipos en la Republica de Panamá”.

Por si no lo viste
En las compras en línea, la fecha de entrega parece una incomodidad insubsanable, por lo que si no le cumplen, violan el derecho de información veraz al consumidor. Foto: Archivo.

Opinión

Compras en la nueva normalidad

31/8/2020 - 03:37 pm

Imágenes de las secuelas dejadas por el huracán Irma, que azotó Puerto Rico en septiembre de 2017. Foto: EFE.

Opinión

Huracanes, terremotos y pandemia en Puerto Rico

29/8/2020 - 05:29 pm

Los talentos han aflorado a la vista: la lectura, la música, la pintura; muchos se han descubierto a sí mismos y han tenido la oportunidad de evaluar su conducta. Foto: EFE.

Opinión

¿Qué decir de esta pandemia?

28/8/2020 - 11:22 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicho comunicado también sostiene que “Panamá, como parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), está trabajando en la identificación de nuevas bandas de frecuencia armonizadas a nivel mundial para garantizar que cualquier desarrollo tecnológico del 5G se realice respetando la seguridad ambiental y la salud humana.”

Actualmente, no todos los dispositivos móviles son compatibles con las redes 5G, y en el mercado un teléfono inteligente con 5G, tiene un precio base de 900 dólares, aproximadamente.

Pese a ello, esperamos la implementación de la tecnología 5G en nuestro país, para gozar de las ventajas que esta ofrece y estar entre los primeros países de América en el uso de la misma.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, deserción escolar, bienestar estudiantil y guías de estudios. Foto: Diome

Revisan convenio para continuidad educativa de reclusos

Mineros en alerta por solicitud de suspensión de contratos. Foto: Cortesía

Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

El pasado 29 de noviembre se declaró una emergencia ambiental en Almirante y Changuinola. Foto. Archivo

Chiquita ofrece 2.5 hectáreas para vertedero en Changuinola

Alessa. Foto: Cortesía

Panameña Alessa lanza el segundo sencillo de 'Naturalessa'

Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?

Lo más visto

Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

confabulario

Confabulario

José Escobar y Delia Muñoz. Foto: Instagram

José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

Los expertos valoraron que la panameña es una economía muy insertada en el escenario internacional. Foto: Archivo

Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Federico Alfaro Boyd, exministro de Comercio e Industrias. Archivo

Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

Últimas noticias

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, deserción escolar, bienestar estudiantil y guías de estudios. Foto: Diome

Revisan convenio para continuidad educativa de reclusos

Mineros en alerta por solicitud de suspensión de contratos. Foto: Cortesía

Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

El pasado 29 de noviembre se declaró una emergencia ambiental en Almirante y Changuinola. Foto. Archivo

Chiquita ofrece 2.5 hectáreas para vertedero en Changuinola

Alessa. Foto: Cortesía

Panameña Alessa lanza el segundo sencillo de 'Naturalessa'

Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".