Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y el hombre maltratado?

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contrapunto

¿Y el hombre maltratado?

Publicado 2015/03/18 00:00:00
  • Joao Quiróz Govea (opinióm@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La pregunta es válida. En los últimos días, se habla en los medios de un incremento de los casos investigados de violencia intrafamiliar. El artículo 200 del Código Penal, que tipifica la violencia doméstica, no distingue entre los géneros de la víctima y el victimario.

La frase con la que terminamos el párrafo anterior es una trampa lingüística no fortuita. Podríamos haber dicho la victimaria y el ofendido u agredido, pero sería incorrecto referirnos a “el víctimo”. Por graciosa que parezca la reflexión, no está desprovista de lógica, el lenguaje español se ha moldeado a siempre entre el machismo y el matriarcado. La importancia que tienen los géneros en la lengua es un reflejo de las diferenciaciones que nos impusimos, la moraleja en este caso: nos estamos limitando a pensar que al hablar de violencia intrafamiliar nos referimos exclusivamente a una forma de maltrato ejercida por un hombre contra una mujer, que tiene como contexto las relaciones familiares.

Algunos estarán en desacuerdo con lo que voy a decir, pero la violencia intrafamiliar contra el hombre en Panamá es un problema real; que poco se sepa sobre eso tiene que ver con lo referente al machismo y matriarcado que mal conviven en un tira y jala. El hombre calla por temor a ser blanco de burlas, la victimaria, quien usualmente está provista de algún tipo de superioridad económica, intelectual, profesional o inclusive física, la ejerce y se impone. ¿Y luego? Se dan las mismas consecuencias que todo maltrato trae, inclusive homicidios (entiéndase como antónimo del femicidio).

Diariamente nos hemos encontrado con problemas de maltrato al hombre en las relaciones intrafamiliares. Una situación bastante común cuando las parejas se separan: la mujer no deja que el hombre vea a sus hijos o hijas. Este tipo de maltrato es uno de los más crueles que hay por cuanto implica una violación al derecho del hombre y a la vez contra los hijos, quienes tienen derecho a relacionarse con su padre.

Ahora bien, existen otras formas de maltrato intrafamiliar contra el hombre. En esta sociedad, en la que la mujer está consiguiendo grados de escolaridad más altos que el hombre, se está presentando un tipo de violencia relacionada con la manipulación emocional e intelectual y el hostigamiento sicológico contra el hombre.

El sistema judicial no puede desamparar al hombre maltratado en las relaciones intrafamiliares, pues tiene el mismo derecho ante la ley y la Constitución Nacional que la mujer, y el enfoque de género no puede ser el único factor determinante para investigar los delitos de violencia intrafamiliar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".