Zonificación del Casco Antiguo irá a consulta
Publicado 2003/05/12 23:00:00
- Mogadiscio/
El Ministerio de Vivienda (MIVI) hace del conocimiento público que próximamente someterá a consulta popular la propuesta de zonificación del uso del suelo y las normas edificatorias para el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, así lo expresó una fuente de la Dirección General de Desarrollo Urbano de la institución.
Al respecto indicó que se estará recibiendo, por espacio de 10 días hábiles, a partir del viernes 16 de mayo, todas las recomendaciones y observaciones por parte de los interesados, por lo cual podrán dirigirse a las oficinas del Ministerio de Vivienda, localizadas en el cuarto piso del edifico Plaza Edison o comunicarse a los teléfonos 279-9266. Fax. 279-9395.
Igualmente se conoció que posterior a esta fecha, el MIVI anunciará públicamente la celebración de una audiencia de consulta popular con los interesados, a fin de explicarles detalles de estudio y aclarar cualquier observación sobre el tema, mediante la cual se hará una evaluación de las recomendaciones que se presenten en la mencionada audiencia, y de no haber objeciones se procederá a promulgar la correspondiente resolución ministerial que legalizará la propuesta final de zonificación.
Según un vocero autorizado de la Dirección General de Desarrollo Urbano este estudio se basa en el artículo 2, literal "q" de la Ley 9 de 25 de enero de 1973 el cual le atribuye al MIVI la responsabilidad de levantar, regular, dirigir, los planos reguladores, lotificaciones, zonificaciones, urbanizaciones y mapas de las ciudades, con la cooperación de municipios y otras entidades públicas. Dijo que el objeto de la propuesta es unificar en una sola resolución una serie de normas en que están dispersas varias resoluciones y acuerdos municipales.
Los usos de suelos reglamenta cómo se distribuyen las actividades urbanas dentro del Casco Antiguo, para que sean compatibles con el Patrimonio Histórico, explicó. En tanto las normas edificatorias regulan los retiros laterales, posteriores, líneas de construcción, alturas de edificios entre otras, que intentan proteger las características ambientales del lugar.
Agregó que esta resolución formaría parte de un documento mucho más amplio denominado "Manual de Normas y Procedimientos para la Rehabilitación y Restauración del Casco Antiguo de la Ciudad", donde se recopilan todo tipo de procedimientos que orientan a los inversionistas y al Estado a intervenir, ya sea en los aspectos urbanísticos como de infraestructuras para el casco antiguo.
Al respecto indicó que se estará recibiendo, por espacio de 10 días hábiles, a partir del viernes 16 de mayo, todas las recomendaciones y observaciones por parte de los interesados, por lo cual podrán dirigirse a las oficinas del Ministerio de Vivienda, localizadas en el cuarto piso del edifico Plaza Edison o comunicarse a los teléfonos 279-9266. Fax. 279-9395.
Igualmente se conoció que posterior a esta fecha, el MIVI anunciará públicamente la celebración de una audiencia de consulta popular con los interesados, a fin de explicarles detalles de estudio y aclarar cualquier observación sobre el tema, mediante la cual se hará una evaluación de las recomendaciones que se presenten en la mencionada audiencia, y de no haber objeciones se procederá a promulgar la correspondiente resolución ministerial que legalizará la propuesta final de zonificación.
Según un vocero autorizado de la Dirección General de Desarrollo Urbano este estudio se basa en el artículo 2, literal "q" de la Ley 9 de 25 de enero de 1973 el cual le atribuye al MIVI la responsabilidad de levantar, regular, dirigir, los planos reguladores, lotificaciones, zonificaciones, urbanizaciones y mapas de las ciudades, con la cooperación de municipios y otras entidades públicas. Dijo que el objeto de la propuesta es unificar en una sola resolución una serie de normas en que están dispersas varias resoluciones y acuerdos municipales.
Los usos de suelos reglamenta cómo se distribuyen las actividades urbanas dentro del Casco Antiguo, para que sean compatibles con el Patrimonio Histórico, explicó. En tanto las normas edificatorias regulan los retiros laterales, posteriores, líneas de construcción, alturas de edificios entre otras, que intentan proteger las características ambientales del lugar.
Agregó que esta resolución formaría parte de un documento mucho más amplio denominado "Manual de Normas y Procedimientos para la Rehabilitación y Restauración del Casco Antiguo de la Ciudad", donde se recopilan todo tipo de procedimientos que orientan a los inversionistas y al Estado a intervenir, ya sea en los aspectos urbanísticos como de infraestructuras para el casco antiguo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.