Skip to main content
Trending
Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónCoordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del MeducaSuspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo
Trending
Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónCoordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del MeducaSuspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Español de 96 años vota por primera vez en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Embajada / España / Panamá / Voto

Panamá

Español de 96 años vota por primera vez en Panamá

Actualizado 2023/07/21 15:45:05
  • Panamá/EFE/@Panamaamerica

Atilano Alonso, nacido en 1926 en la región española de Cantabria, ejerció por primera vez su derecho al voto en la Embajada de España en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alonso nació un 10 de noviembre de 1926 en Santander, en el norte de España, y cuando tenía 9 años estalló la guerra civil.

Alonso nació un 10 de noviembre de 1926 en Santander, en el norte de España, y cuando tenía 9 años estalló la guerra civil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abusos del fallo New Business cada día son detectados por más abogados

  • 2

    Panamá emite alerta por sensación térmica de hasta los 42°C

  • 3

    Cuatro días que Patria no recibe alimentos de sus hijos

A sus 96 años, Atilano Alonso, nacido en 1926 en la región española de Cantabria, ha ejercido por primera vez su derecho al voto en la Embajada de España en Panamá. Tras más de 75 años en el país centroamericano, Alonso se siente "contentísimo" por haber introducido la papeleta en la urna.

"Esta es la primera vez que he votado en Panamá y en mi vida. Estoy contentísimo", cuenta a EFE en su casa en un céntrico barrio de Ciudad de Panamá, mientras alaba la organización de la embajada tras votar por anticipado para las elecciones generales del domingo en España.

Alonso fue el pasado miércoles a votar, acompañado de sus familiares: "Voté (...) Mis amigos votaron, tengo una peña y les invité. Llegué a la embajada con cinco familiares y está perfectamente organizado. Hay que felicitarles, en menos de 20 minutos se votó".

En estas elecciones, España ha eliminado el "voto rogado" para los españoles en el extranjero, un sistema impuesto desde 2011 que obligaba a solicitar previamente el derecho al voto bajo una serie de plazos muy limitados, votando luego por correo o de manera presencial.

"(Esto es) mucho mejor, un voto directo. Antes había que mandarlo por correo -o presencial, pero con voto rogado-. No hubo muchas oportunidades tampoco, por lo menos aquí en Panamá. No abrieron la cuestión de las elecciones o no se publicitó mucho", destaca Alonso, uno de los españoles más longevos del país.

Entre risas agrega: "(Antes) como no contaban con nosotros, somos los que llamaban en mi tiempo 'los pasotas'".

Con un censo electoral de 12.712 personas, unas 824 acudieron a votar hasta el jueves en Panamá, cuando se cerró el plazo para depositar la papeleta en el exterior, según cifras de la Embajada de España facilitadas a EFE.

DE UN POSIBLE "BOLCHEVIQUE DE PRIMERA CLASE" A TRABAJAR EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA

Alonso nació un 10 de noviembre de 1926 en Santander, en el norte de España, y cuando tenía 9 años estalló la guerra civil (1936-1939), que luego dio paso a casi cuatro décadas de dictadura de Francisco Franco.

Cuenta a EFE que estuvo "tres años en el norte de España dominado por comunistas" y que perteneció "al grupo de niños de la guerra", aquellos menores de edad que fueron enviados desde las ciudades del norte del país, principalmente, a la antigua Unión Soviética durante 1937 y 1938 mientras estallaba la contienda.

"A mí me enviaban a Rusia para adoctrinarnos. Éramos ocho (o) nueve. Un tío mío me salvó en el viaje a punta de pistola, sino sería un bolvechique de primera clase", dice el nonagenario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alonso llegó a Panamá en 1947 para ejercer como maestro en una escuela. Se incorporó a la Embajada de España después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre ambos países a principios de la década de 1950, a la que estuvo vinculado por "50 y tantos años", siendo la persona que más tiempo trabajó en la delegación diplomática.

El "calor" de los panameños y su esposa, una cubana-panameña, le convencieron para asentarse en el país centroamericano, formar una numerosa familia y ver en primera persona el crecimiento social y comercial de la comunidad española: "Son gente muy trabajadora, yo me quito el sombrero. Vinieron de la nada y fueron subiendo".

Alonso, que nació durante la dictadura de Primo de Rivera, creció en la Segunda República, vivió la guerra civil, una dictadura y la transición a la democracia, dice que España "(ha) dado un enorme paso hacia la democracia y al bienestar" en relación al voto directo de estas elecciones.

Se declara "apolítico" y admite que esta nueva manera de votar "ha abierto un compás enorme": "Espero que el domingo haya una afluencia enorme de votos porque creo que se nota un poco de apatía", lamenta Alonso, uno de los miembros más populares de la comunidad española en Panamá.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La víctima fue trasladado al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero. Foto: Diomedes Sánchez

Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

Reunión para el traslado de las oficinas de Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

 Programa de Almuerzos Escolares. Foto: Archivo

Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del Meduca

Vista área de la Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Suspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".