Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / Familias / Presidente / Proyecto de ley / Veto

Panamá

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Actualizado 2025/05/20 23:33:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La obligatoriedad de adquirir las sillas, sin considerar el nivel de ingresos de las familias, llevó al presidente Mulino a vetarlo en forma total.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

  • 2

    Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

  • 3

    Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

  • 4

    Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

  • 5

    Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

  • 6

    Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Tal como lo anunció semanas atrás, el presidente José Raúl Mulino vetó en forma total el proyecto de ley que regulaba el uso de sillas retenedoras en automóviles particulares, al mismo tiempo que también objetó otros dos proyectos de ley enviado por el Órgano Ejecutivo.

Uno fue el proyecto 136, presentado por el diputado de Vamos, José Pérez Barboni, que establecía la obligatoriedad de legislar con base en evidencia en la creación de tributos, el cual recibió veto total.

También, fue objetado en forma parcial el proyecto 165, presentado por el panameñista Jorge Luis Herrera, que establece mayor pena en  delitos de hurto de motores fuera de borda.

Impacto

En el caso del proyecto 52 de las sillas de retención, presentado por la dipuda de Vamos, Yarelis Rodríguez, el mandatario consideró el impacto socioeconómico y comercial del proyecto, adicional a un conflicto de competencia con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Además, considera que contraviene el artículo 19 de la Constitución, que reza que no habrá fueron ni privilegios para nadie; el artículo 24, de igualdad ante la ley, y los artículos 18 y 32, que indican que los particulares solo son responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o de la Ley, y que   nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal y administrativa, respectivamente.

“La iniciativa de ley propuesta no garantiza un equilibrio adecuado entre la equidad social, la institucionalidad y la sostenibilidad normativa y económica”, concluye Mulino en su informe sobre el veto.

Hay que recordar que, luego de su aprobación en tercer debate, este proyecto fue duramente criticado por lo costoso que podría ser su ejecución para los ciudadanos. 

Las críticas llevaron a la diputada proponente a solicitarle al presidente Mulino que no lo sancionara.

Dualidad

Sobre el proyecto de Pérez Barboni, el Ejecutivo consideró que establece nuevas funciones que afectan la capacidad administrativa del Ministerio de Economía y Finanzas, crea dualidad de funciones y contraviene la Carta Magna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La propuesta disponía que la Contraloría entregara a la Asamblea Nacional, antes del segundo debate del proyecto de ley, el informe sobre la efectividad de las normas fiscales, cuando se trate de leyes que deroguen o modifiquen ingresos comprendidos en el presupuesto, lo que riñe con el artículo 276 de la Constitución.

Sobre el proyecto de los motores fuera de borda, que sube las penas por hurtos hasta 1,000 dólares, Mulino plantea   que dejaría sin respuesta penal muchos hurtos que, aunque tienen penas menores en monto, tienen un impacto significativo en los pequeños productores, por lo que contradice leyes que buscan proteger y apoyar al productor nacional

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Aunque se mantiene cerrado el paso a vehículos, el acceso peatonal hacia todas las áreas del parque continúa habilitado. Foto. Cortesía MiAmbiente

Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La Amistad

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".