Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 07 de Junio de 2023 Inicio

Política / Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 07 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

Reportan que 11 de las 15 propuestas presentadas la fase de precalificación incumplieron con requisitos, como experiencia técnica y financiera.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 27/10/2022 - 06:08 am
Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

APP / Ministerio de Obras Públicas / MOP / Rafael Sabonge

El informe de evaluación para el contrato de la primera Asociación Público-Privada (APP) estaría plagado de inconsistencias, de acuerdo con 4 de los 15 consorcios que se presentaron y pasaron instantáneamente la fase de precalificación.

El proceso busca adjudicar el contrato para la rehabilitación de la carretera Las Garzas de Pacora a Yaviza en Darién de 246 kilómetros de longitud. La obra está calculada en 600 millones de dólares, pero desde ya se denuncian irregularidades.

El proceso es coordinado por el director APP, Ramón Adames, que antes del informe giró cartas a los consorcios señalando las fallas en sus propuestas. Aun así, nadie fue descalificado.

El informe de la comisión evaluadora habría ignorado una serie de fallas en los requisitos indispensables que presentaron 11 de los consorcios competidores. De acuerdo con el informe de esta comisión evaluadora, todos los consorcios precalificaron, desvirtuando el objetivo de esta fase.

Aun así, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, recibió el informe de precalificación y ahora que proceso atraviesa por una lluvia de recursos, de observaciones y reclamos que podrían llevar al traste el primer concepto de APP en Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El acceso a la tecnología puede brindar un panorama más amplio de las oportunidades, según los expertos. Pexels

'Parece que después de los 40 no sirvo': el otro drama del desempleo

En el sexo femenino, más del 50% de los casos se encuentran diagnosticados por cáncer de mama, cérvix y cuerpo uterino. Foto: Archivo

Cáncer de mama, enemigo que acecha y cobra fuerza

Carotenoides del Mamey: su química y actividad biológica contra la enfermedad de Alzheimer, fue presentado por investigadores del Indicasat AIP. Foto: Cortesía

Panamá estudia bondades del mamey contra el Alzheimer

Panamá América envió un cuestionario a Sabonge, pero el funcionario no respondió a las preguntas sobre las irregularidades en el proceso de precalificación del primer contrato bajo el régimen de las APP.

La empresa Strabag presentó observaciones contra la evaluación de 11 de los consorcios competidores, entre ellos los integrados por las empresas IC ICTAS Insaat Sanayi Ve Ticaret señalando que el mismo no presentó una certificación de experiencia técnica que respalde el contrato de concesión y no acredita el alcance de las obras para la operación, conservación y mantenimiento del activo vial. Igual acreditó faltas en su experiencia técnica, estados financieros en moneda turca y no en dólares, como se exige en el pliego del proceso.'

600


millones de dólares es el costo de la para la rehabilitación de la carretera Las Garzas de Pacora a Yaviza en Darién.

Strabag también objetó la evaluación de las propuestas del consorcio Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. por haber presentado una experiencia técnica no certificada por la entidad contratante, como piden las bases de la precalificación.

Sobre el consorcio Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A., Strabag dijo que su experiencia técnica también está mal completada, al igual que acreditación de sus asociaciones anteriores.

Strabag también presentó observaciones en la misma línea contra la evaluación de los consorcios PAES, Consorcio Rehabilitación de la Panamericana Este; Construcciones El Cóndor S.A.; Consorcio Panamericana Este (OHL); Consorcio APP Las Garzas-Yaviza (Mota-Enegil); Consorcio AP Movilidad; Consorcio CRCCII-CCEEC de China; y China Harbour Engineering Company de China.

Por si no lo viste
A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

26/10/2022 - 12:00 am

Los músicos en el estudio de grabación. Foto: Cortesía

Variedades

Los Rabanes y Emilio Estefan Jr., en los últimos detalles de su próximo trabajo discográfico

26/10/2022 - 12:55 pm

Imagen del castigado en el cepo vandalizando la cámara de videovigilancia en David. Foto: Mayra Madrid

Provincias

Castigado en el cepo es el mismo que vandalizó cámara municipal durante protestas en David

25/10/2022 - 05:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Intervial de Chile presentó observaciones o reclamos contra la evaluación de 3 de los consorcios participantes, entre ellos Infraestructura S.A. de CV que presentó sus estados financieros en pesos mexicanos y no en dólares, como lo exigen las bases de la precalificación.

Intervial también objetó la experiencia técnica de los consorcios APP Las Garzas-Yaviza y Rehabilitación de la Panamericana del Este. Por su parte, CPA Consorcio liderado por la empresa MECO de Costa Rica se enfocó en objetar la evaluación dada a la empresa Intervial de Chile, encontrando fallas o incumplimientos en su requisito de inversión y su experiencia técnica.

El consorcio API Movilidad señaló que el consorcio IC ICTAS Insaat Sanayi Ve Ticaret incumplió con la presentación de su diagrama de estructura organizacional, porque no presentó la situación de control con porcentajes, como se exigen en las bases de la precalificación del proceso.

Estas fueron algunas de las preguntas que Sabonge no respondió: ¿Por qué se flexibilizaron los requisitos de precalificación para las empresas constructoras? ¿Puede poner en peligro la ejecución de la obra? ¿Usted como ministro ha resaltado que este proyecto APP se realizará con el apoyo del Banco Mundial.

¿Cree usted que el Banco Mundial no pondrá objeción a la participación de empresas señaladas en actos de corrupción tanto localmente como internacionalmente, específicamente de casos como OHL, Meco, Odebrecht, entre otras que están ya precalificadas bajo una estructura de consorcios que llevan otros nombres? ¿Por qué la comisión evaluadora permitió que empresas que no presentaron requisitos obligatorios o no subsanables como experiencia en inversión, financiamiento, conversión de estados financieros, falta de sustento de la fuente financiera, subsanarán estos puntos en detrimento de las empresas que cumplieron con todo el pliego?.

¿En la precalificación se dieron muchos incumplimientos que la comisión evaluadora pasó por alto? ¿Usted como jefe del MOP y unidad ejecutora evaluó esta situación? ¿Por qué lo dejó pasar?.

¿Prevé usted una ola de reclamos que pueda afectar la ejecución del primer proyecto bajo una APP? ¿Para presentar reclamos en de pre calificación el pliego indica que se deberá presentar una fianza sobre el 10% del proyecto. Pero aún no hay una cifra calculada sobre el costo de la carretera.

¿Con base en qué número se debe presentar la fianza de un reclamo?, fueron otras de las preguntas que Sabonge no respondió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.

La playa de Las Lajas queda en el distrito de San Félix, Chiriquí. Foto: José Vásquez

Extranjera muere por inmersión en playa de Las Lajas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Pedro Sittón tiene amplia experiencia en temas legales.

Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

Jueza Baloisa Marquínez.

Caso NB sentará precedente sobre licitación con el Estado

'El canoso' durante el 'show' del fin de semana. Foto: Instagram

Jhonathan Chávez responde a los que critican sus 'shows'

Últimas noticias

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.

La playa de Las Lajas queda en el distrito de San Félix, Chiriquí. Foto: José Vásquez

Extranjera muere por inmersión en playa de Las Lajas



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bombazo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".