Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello
Trending
¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Candidato a rector pide un proceso electoral transparente

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / David / Elección / Panamá / Universidad Autónoma de Chiriquí

Panamá

Candidato a rector pide un proceso electoral transparente

Actualizado 2023/04/12 10:50:39
  • Melitza E. Solano C.
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El candidato a la rectoría de la Unachi, Edwin Abdiel Samudio Arcia, confía que para el 6 de abril, logre las ponderaciones necesarias para ganar la rectoría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Edwin Abdiel Samudio Arcia busca votos salón por salón. Foto: Cortesía.

Edwin Abdiel Samudio Arcia busca votos salón por salón. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Da negativo en dos biopsias ante el riesgo de cáncer de piel

  • 2

    'La Peliteñida' llegará a Panamá con 'Naturalmente rubia'

  • 3

    Brecha en infraestructura tiene a miles como gorgojos

La campaña electoral en la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), cada día se torna más compleja y dura, ya que los tres candidatos por la rectoría buscan cada día los votos entre estudiantes, docentes y administrativos; además, tienen que luchar contra Etelvina de Bonagas, quien lleva 10 años regentando esta casa de estudios y que busca una tercera reelección.

Ante este panorama, el candidato Edwin Abdiel Samudio Arcia, ha manifestado que para lograr obtener el apoyo de docentes y administrativos ha tenido que llevar a cabo reuniones secretas, con el fin de evitar que estos funcionarios se vean afectados con algún tipo de represalias.

Destacó que hasta la fecha, mantienen en estricta reserva los apoyos conseguidos a su propuesta de campaña. Igualmente confía que para este 26 de abril, logre las ponderaciones necesarias para ganar la rectoría.

Por otra parte, precisó que para el debate de este miércoles está sopesando su participación o no, ya que dos de los tres candidatos a la rectoría de la Unachi, habían solicitado al Tribunal Superior de Elecciones que al auditorio, que tiene capacidad para 360 personas, se aprobara el ingreso equitativo de los simpatizantes de cada nómina, pero esto les fue negado; espera que el ente encargado del proceso electoral, cumpla al pie de la letra su responsabilidad y sus funciones.

Ante este escenario mantendrán la búsqueda de votos salón por salón y realizarán las reuniones necesarias con las demás agrupaciones; pero a pesar del panorama existente, Samudio busca llegar al cargo con el fin de lograr un mejor manejo del presupuesto, que esto se haga con transparencia y que cada centavo sea utilizado para la unificación de esta casa de estudios superiores.

Entre las propuestas que se tienen para la Unachi, Samudio destacó la de hacer mejoras en la conectividad del Internet, además son necesarias nuevas aulas de clases en la sede, zonas comarcales y en los centros regionales.

Samudio dejó claro que en sectores como Llano del Ñopo no hay ni un solo salón de clases, se tiene un terreno disponible, pero no se ha construido para apoyar a este grupo de estudiantes;  mientras tanto, en el área de Alto Caballero, se han construido aulas  desde hace 10 años y no han sido habilitadas. Los estudiantes de estas áreas reciben sus clases en salones de los colegios del Ministerio de Educación.

Este tipo de situaciones son muy preocupantes y tienen que ser resueltas a la brevedad, subrayó el candidato; dejó claro que se debe trabajar por una universidad sin divisiones, ya que los mismos beneficios que reciben los estudiantes del campus central deben ser recibidas por los estudiantes de las sedes, sub-sedes y centros regionales.

Hay que hacer muchas inversiones para hacer mejoras en todos los aspectos que incluyen la parte académica, hacen faltan nuevas carreras en la Unachi, para ello se tiene planificado un diagnóstico de las necesidades de la región chiricana, y así transformar vidas, para que los profesionales sean íntegros y competentes para el mercado laboral.

Para las elecciones de este 26 de abril, están habilitados más de 18 mil votantes, divididos de la siguiente manera: 16,700 son estudiantes, 1,035 docentes y más de 800 administrativos.

Cabe señalar que para lograr la rectoría de la Unachi, los candidatos deben lograr la mayoría de los votos de los docentes, ya que representan el 60%, mientras que el 30% son del grupo estudiantil y el 10% de los votos corresponden a los administrativos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las elecciones de este 26 de abril se llevarán a cabo de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y se espera que cerca de las 10:30 de la noche se conozca si la Unachi tendrá un nuevo rector o continuará la administración de Etelvina de Bonagas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".