Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Provincias / Tensión en Paso Canoas, más de un centenar de nicaragüenses siguen varados allí

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Tensión en Paso Canoas, más de un centenar de nicaragüenses siguen varados allí

Muchos de estos extranjeros no aparecen en los listados que envian las autoridades nicaragüenses para su retorno, solamente unos 190 lograron retornar a su país ayer jueves, al mantener sus documentos en orden.

  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/2/2021 - 01:40 pm
Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con los extranjeros. Foto: Mayra Madrid

Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con los extranjeros. Foto: Mayra Madrid

Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con los extranjeros. Foto: Mayra Madrid

Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con los extranjeros. Foto: Mayra Madrid

Chiriquí / Migración / Nicaragua / Panamá / Paso Canoas

La situación en el sector fronterizo de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí, sigue siendo preocupante, más de un centenar de nicaragüenses aún permanecen en este punto.

No han logrado cruzar la frontera hacia Costa Rica y posteriormente a Nicaragua, debido a que no aparecen en los listados que les permita continuar su viaje.

El grupo numeroso de nicaragüenses, entre niños, mujeres embarazadas, adultos y ancianos permanecen en este sector desde la madrugada del pasado miércoles.

Llegaron a Paso Canoas para intentar regresar a su país, pero no aparecen en los listados que envian las autoridades nicaragüenses para su retorno.

De aproximadamente 380 nicaragüenses que permanecían en Paso Canoas, ayer jueves solamente unos 190 lograron retornar a su país, al mantener sus documentos en orden.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La venta de guandú beneficia no solo a los productores, sino también a desgranadores e intermediarios.

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Chiriquí fue una de las provincias más afectadas por Eta y Iota.

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Ante el retraso en el retorno de los nicaragüenses, la situación empeoró la mañana de este viernes, al conocer que no será  hasta el día martes que posiblemente logren viajar a su país.

Los nicas molestos intentaron cruzar la frontera hacia Costa Rica a la fuerza,  interviniendo el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) e impidiendo que cruzarán a territorio tico.

Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con estos extranjeros, donde se explicó que las autoridades nicaragüenses deben autorizar su retorno.

VEA TAMBIÉN: Autoridades locales de Herrera y empresas azucareras buscan minimizar la afectación por quemas de cañaverales

Según la Defensoría, se recibió información de que sería hasta el día martes que se llevaría a cabo el proceso para su regreso, por lo que se les ofreció ser llevados hasta el albergue  en Los Planes en el distrito de Gualaca, lo que fue rechazado por los nicaragüenses.

Ante la negatividad de los extranjeros de ser llevados a un lugar seguro y permanecer en Paso Canoas, unidades del Senafront le brindan atención médica y alimentación.

Por si no lo viste
 Sólo unos 150 nicaragüenses aparecían en el listado que permite la salida desde Panamá a Costa Rica. Foto: Mayra Madrid

Provincias

De los más de 350 nicaragüenses, no todos lograron cruzar la frontera en Paso Canoas

04/2/2021 - 05:08 pm

La primera fase ya fue entregada y la empresa trabaja en la construcción de la segunda y tercera fase. Foto: José Vásquez

Provincias

Un 65 % de avance tiene el nuevo hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles

02/2/2021 - 01:18 pm

Aún falta mucho personal por vacunar, pero a medida que van llegando las dosis se irán aplicando poco a poco las vacunas hasta completar a todo  el personal de salud, para luego continuar con la segunda fase.

Provincias

Llega un tercer lote de vacunas contra la covid-19 a Chiriquí

01/2/2021 - 02:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Empresa de cruceros tomará Colón como punto de operaciones

La columna de Doña Perla

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Confabuario

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Empresa de cruceros tomará Colón como punto de operaciones

La columna de Doña Perla

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".