Panamá
Alcaldía de San Miguelito tendrá nuevo régimen tributario a partir de enero
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
No habrá un aumento en los impuestos, ni en los tributos municipales, sino una transformación en la que van a gestionar el cobro de los impuestos.
Noticias Relacionadas
La Alcaldía de San Miguelito tendrá un nuevo régimen tributario a partir de enero de 2025, así lo dio a conocer, este viernes, la alcaldesa Irma Hernández.
Esta nueva política tributaria municipal fue aprobada el martes 3 de diciembre por el Consejo Municipal.
De acuerdo con la alcaldesa, no habrá un aumento en los impuestos, ni en los tributos municipales, sino una transformación en la que van a gestionar el cobro de los impuestos.
“Ahora, el cobro se realizará mediante un cálculo basado en las declaraciones de ingresos de cada contribuyente, promoviendo justicia y equidad fiscal”, manifestó.
Detalló que ya no va haber un 10% de descuento en el mes de enero por el pronto pago de los contribuyentes, sino que a partir de enero va haber un 15% de descuento para aquellos contribuyentes que paguen la anualidad completa, en febrero van a tener el 10% de descuento y en marzo el 5% de descuento.
Hernández explicó que aquellos contribuyentes que no superan $140,000 anuales de ingreso, es decir pequeños empresarios y emprendedores, no se le va a generar ningún cobro por la propaganda.
“Si tenías una empresa en otro distrito y ahora la quieres registrar en el distrito de San Miguelito, vas a tener beneficios, incentivos, descuentos. Si ahora vas a crear una empresa nueva, los dos primeros años que ingreses aquí al distrito de San Miguelito vas a tener descuentos”, señaló.
La Alcaldía de San Miguelito solo tiene registrados a 13,000 contribuyentes, sin embargo en Panamá Emprende, donde se registran los avisos de operaciones, aparecen registrados más de 30,000 contribuyentes.
Según la alcaldía, esta reforma busca modernizar la administración municipal, garantizar certeza jurídica y promover la equidad fiscal para todos los contribuyentes. Además, representa un instrumento clave en la lucha contra la corrupción, fortaleciendo la transparencia.
De igual manera, incluye incentivos diseñados para apoyar nuevas empresas, formalizar negocios existentes y fortalecer a las micro y pequeñas empresas, que representan el 90% de los contribuyentes, fomentando así la creación de empleos dignos y promoviendo un entorno atractivo para la inversión y el desarrollo socioeconómico del distrito de San Miguelito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.