sociedad

Amparo de Garantías retrasa reparación de 400 metrobús

Campana señaló que la empresa apeló a todas las instancias y el Tribunal de Contrataciones Públicas falló a favor de Mi Bus en el mes de diciembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 400 unidades metrobús se encuentran fuera de operación debido al incumplimiento del contrato de una empresa. Foto: Archivos

Un nuevo amparo de garantías interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por parte de la empresa contratista a la cual Mi Bus rescindió contrato de piezas para los aires acondicionado, volvió a paralizar el proceso de adquisición de repuestos para el mantenimiento de las unidades del metrobús, afectando gravemente a los usuarios del servicio de transporte público.

Versión impresa

Actualmente, son más de 400 unidades que se encuentran fuera de operación debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa que debió suplir los repuestos para el sistema de aire acondicionado, indicó el gerente general de Mi Bus, Luis Campana.

Al final de ese proceso licitatorio, el Tribunal de Contrataciones Públicas ordenó adjudicar el contrato a una empresa específica y, ante el incumplimiento con los dos pedidos solicitados, Mi Bus procedió con los avisos de intención de resolución, los tiempos perentorio y, finalmente, se rescindió el contrato, explicó Campana.

Campana señaló que la empresa apeló a todas las instancias y el Tribunal de Contrataciones Públicas falló a favor de Mi Bus en el mes de diciembre, por lo que Mi Bus preparó un nuevo acto público,  mientras la empresa aseguradora decidió subrogarse y buscar otro contratistas para cumplir con el contrato. No obstante, el pasado jueves, la empresa Mi Bus fue notificada por la Corte Suprema de Justicia sobre un nuevo amparo de garantía. 

Esto último, ata de mano y pies a la empresa Mi Bus, obligándolos a suspender cualquier contrato de adquisición de piezas, agregó Campana. 

Mi Bus apela a la buena disposición de la Corte Suprema de Justicia de resolver la situación para poder continuar con el proceso para poder obtener los repuestos. 

"Nos hemos visto involucrados en una guerra comercial, y esta empresa en vez de presentar las evidencias, lo que ha hecho es ir a presentar una denuncia que no entendemos y rechazamos rotundamente", ha dicho en reiteradas ocasiones Campana. 

"A nosotros no es indiferente quién nos trae los repuestos, pero necesitamos que podamos tener una empresa que nos pueda cumplir", dijo Campana en Telemetro Reporta. 

Teniendo 400 buses paradas, es evidente que no podemos brindar el servicio que el usuario requiere, indicó. 

Los usuarios resienten la falta de frecuencia. Actualmente, se trata de distribuir las unidades para poder atender las rutas con la mayor frecuencia posible, no obstante, donde se necesita ubicar un bus cada 10 minutos se están ubicando hasta en 20 minutos, situación que puede agravar con el inicio del periodo escolar, reconoce Campana.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook