Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Dinamarca / Ingeniería / Latinoamérica / Premios

Panamá

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Actualizado 2025/05/15 21:02:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ingeniería biomédica de Panamá llega a la cima de Latinoamérica. El premio se entregará en Dinamarca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

  • 2

    Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

  • 3

    Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

  • 4

    Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

  • 5

    Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

  • 6

    Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

La Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE EMBS, por sus siglas en inglés) ha distinguido al Capítulo IEEE EMB de Panamá como el mejor de Latinoamérica otorgándole el Best Regional Professional Chapter Award 2025.

Este reconocimiento resalta la  trayectoria del capítulo en la promoción de la ingeniería biomédica, la organización de eventos científicos de alto nivel y su firme compromiso con la formación técnica, académica y humanitaria.

El premio fue anunciado mediante una nota oficial firmada por Natalie Mrachacz-Kersting, vicepresidenta de Membresía y Actividades Estudiantiles de la IEEE EMBS y será entregado durante la ceremonia inaugural de la 43.ª Conferencia Internacional EMBC, el próximo 14 de julio en el Bella Centre de Copenhague, Dinamarca.

La ingeniería biomédica es una disciplina que aplica los principios y técnicas de la ingeniería al ámbito de la medicina y la biología. Su objetivo es diseñar, desarrollar y mejorar dispositivos, sistemas y tecnologías que contribuyan al diagnóstico, tratamiento y monitoreo de enfermedades, así como a la mejora general de la atención médica.

Aportes que trascienden

Según el Dr. Luis Carlos Estrada-Petrocelli, presidente del Capítulo IEEE EMBS Panamá, este logro “es fruto del trabajo colectivo y de una visión compartida.

“Durante los últimos años, el capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales, promoviendo la participación académica y profesional, y fortaleciendo los lazos con aliados estratégicos. Este logro reconoce una trayectoria construida colectivamente con visión y compromiso”, expresó el Dr. Estrada-Petrocelli.

“Sabemos que este premio fue otorgado tras un proceso de evaluación riguroso por parte de un comité internacional, que valoró el impacto, la calidad y el alcance de nuestras acciones. Más allá de lo técnico, esta distinción tiene un profundo significado para quienes hemos impulsado estas iniciativas con vocación y convicción. Nos anima a seguir promoviendo una ingeniería biomédica orientada al conocimiento, la formación y el bienestar, desde Panamá para el mundo. Además, representa una muestra clara del potencial que tiene nuestra región para liderar, innovar y contribuir significativamente al avance científico y tecnológico en el ámbito de la salud.”, añadió el presidente del Capítulo IEEE EMBS Panamá

Por su parte, el Dr. Ernesto Ibarra, presidente de IEEE Sección Panamá, resaltó que “la ingeniería biomédica ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento del sector salud en Panamá, aportando talento humano de alta calidad. Este reconocimiento no solo valida el camino recorrido, sino que también nos compromete a seguir apostando por la excelencia, la actualización permanente y el impacto social de nuestra labor. El Capitulo IEEE EMB de Panamá fue fundado en el año 2009, contribuyendo durante más de 15 años al avance profesional y académicos de la ingeniería biomédica en nuestro país, destaco el Dr. Ibarra.

Actualmente, tres universidades panameñas ofrecen formación académica en esta especialidad: la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), la Universidad Latina de Panamá (ULATINA) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Entre ellas han graduado ya más de 400 profesionales en ingeniería biomédica, tanto a nivel técnico como de licenciatura, reflejando el crecimiento sostenido y la relevancia de esta disciplina en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".