Skip to main content
Trending
Situación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la PresidenciaEstados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt
Trending
Situación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la PresidenciaEstados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / EE.UU. regresaría los documentos retenidos de la invasión a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 22 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

EE.UU. regresaría los documentos retenidos de la invasión a Panamá

Actualizado 2018/11/19 08:33:27
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Víctimas y familiares podrían finalmente obtener justicia. Foto /Archivo

Víctimas y familiares podrían finalmente obtener justicia. Foto /Archivo

Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que Estados Unidos violó derechos a la vida, la libertad y la propiedad durante la invasión a Panamá en 1989, su embajada en nuestro país reiteró que EE.UU. lamenta "profundamente la pérdida de vidas civiles", y adelantó la posibilidad de regresar documentos retenidos que ayuden a aclarar los hechos.

"Los panameños tienen derecho de conocer su historia, por lo cual estamos trabajando en regresar los documentos retenidos durante la Operación Causa Justa", precisa un comunicado oficial.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma y su equipo de trabajo fueron víctimas de delincuentes

Agrega que su interés es ver esos documentos en manos panameñas, "porque mientras permanezcan bajo custodia de Estados Unidos, alimentan el mito de que estamos ocultando contenido del ojo público".

También expresa que "Estados Unidos apoya completamente a la Comisión del 20 de Diciembre de Panamá que investigará los eventos que rodearon la intervención militar".

En 1993 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó este caso que había sido presentado en 1990 por la abogada panameña Gilma Camargo.

VEA TAMBIÉN:  Llamado a sesiones extraordinarias, un esfuerzo innecesario'

Contraste

26 mil soldados utilizó EE.UU. en la invasión a Panamá, en 1989.

5,000 muertos habría dejado la acción militar, según diversas fuentes, aunque el informe oficial solo habla de 500 fallecidos.

El pasado jueves publicó un "informe final", en el que además de confirmar las violaciones cometidas, plasma tres recomendaciones a Estados Unidos.

La primera es una reparación integral, incluida una compensación económica. Segundo, que Estados Unidos disponga atención en salud física y mental necesarias para la rehabilitación. Y tercero, una investigación para esclarecer los hechos e imponer las sanciones necesarias.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Carros vandalizados, luego de la anarquía vivida la noche del jueves en Changuinola. Foto: Cortesía

Situación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la Presidencia

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Experiencia transformadora que logró unir cultura, turismo y formación. Foto: Cortesía

Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Los actores Brad Pitt y Damson Idris. Foto: EFE / Warner Bros. Pictures / Apple Original Films / Scott Garfield

'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Futuro educativo en la mira de las autoridades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".