Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruz Roja / ONU / Panamá

Panamá

Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Actualizado 2025/06/16 19:23:53
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Elías Solís es el primer panameño electo para integrar ese comité compuesto por 10 expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Elías Solís. Foto: EFE/ Archivo

Elías Solís. Foto: EFE/ Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

  • 2

    Marvin Castillo es nombrado como vicepresidente de la Fundación WRO

  • 3

    Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

  • 4

    El senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

  • 5

    Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

  • 6

    Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Elías Solís, presidente de la Cruz Roja de Panamá, representará al país centroamericano por un periodo de cuatro años en el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED), informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

Solís es el primer panameño electo para integrar ese comité compuesto por 10 expertos independientes encargados de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas la personas contra las desapariciones forzadas, la cual fue ratificada por Panamá en 2011.

El también jurista panameño espera contribuir al fortalecimiento del Comité como un "espacio imparcial y efectivo en la prevención, investigación y erradicación de la desaparición forzada".

De igual manera, Solís también promoverá "ampliamente" la adhesión de más Estados a la Convención para hacer de ella "un instrumento internacional con mayor incidencia en la prevención y sanción del crimen de desaparición forzada", según un comunicado de la cancillería panameña.

Desde el año 2019 a la fecha, Solís ocupa el cargo de Presidente Nacional de la Cruz Roja Panameña.

Solís es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas con Maestrías en Derecho Administrativo, Derecho Comercial y Ciencias Penales, y participó en la Comisión Nacional Permanente para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Panamá, durante la Administración del presidente, José Raúl Mulino -que asumió el 1 de mayo pasado un mandato de 5 años- ha obtenido la elección de dos panameños a Comités de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

La doctora Carla Pousa fue electa al Comité para la Erradicación de Todas las Formas de Discriminación Racial la semana pasada. Con estas dos elecciones se eleva a cuatro los panameños que a partir del 2026 serán parte de Comités de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de acuerdo con el comunicado.

Panamá también ha incrementado la participación en puestos de liderazgo en el sistema multilateral.

El 2 de enero pasado, tomó posesión de su nuevo mandato de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, en una ceremonia que tuvo lugar a la entrada del organismo en Nueva York.

Actualmente ostenta las Presidencias Pro-Tempore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), así como del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), la Comisión de Seguridad Hemisférica y la Comisión de Asuntos Migratorios, todos dentro del sistema interamericano de la OEA.

En julio próximo asumirá la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y en agosto la Presidencia Rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU, señala la información oficial. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".