Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Panamá / Protestas / Pueblo

Panamá

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Actualizado 2025/05/14 10:44:50
  • Viguí (Panamá) / EFE / @PanamaAmerica

Espinosa quedó inmovilizado a eso de las 9:30 de la noche del martes cerca de la localidad de El Viguí, situada en la provincia de Veraguas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

  • 2

    Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

  • 3

    Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

  • 4

    Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

  • 5

    Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

  • 6

    Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Ricardo Espinosa, un camionero panameño de 27 años, permanecía varado la madrugada de este miércoles en un punto de la vía Interamericana, que atraviesa Panamá y la comunica con Centroamérica, por uno de los tantos bloqueos que llevan a cabo indígenas, principalmente en dos de las diez provincias del país, para exigir, entre otros, la derogación de una reforma al seguro social ya vigente.

Al igual que centenares de transportistas locales y centroamericanos, Espinosa quedó inmovilizado a eso de las 9:30 de la noche del martes cerca de la localidad de El Viguí, situada en la provincia de Veraguas, como contó la mañana de este miércoles a EFE.

"Lo que pasa es que aquí estamos peleando pueblo con pueblo, esto se ha salido de control aquí y estamos peleando pueblo con pueblo, porque la verdad es que aquí a nosotros nos tienen como secuestrados. Uno quiere avanzar pero aquí ahorita mismo lo que estamos es pueblo con pueblo peleando", expresó Espinosa.

"Yo soy de Panamá pero aquí hay mucho extranjero que quieren avanzar hacia su país pero están atrapados. Ahí hay unas mulas (camiones) que llevan pollo y todas esas cosas y tiene que estar toda la noche encendida y si a esa mula se le llega a acabar la gasolina del thermoking se daña toda esa mercancía", agregó.

El transportista panameño viajaba con una carga de abono a la localidad de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, la otra región más afectada por las protestas que se registran en Panamá desde hace casi tres semanas impulsadas por los sindicatos izquierdistas de docentes del sector público y la construcción que decretaron un paro indefinido de labores que se desarrolla a medias.

"No hemos ni cenado ni desayunado", relató Espinosa a EFE a eso de las 6:30 hora local (11:30 GMT). Alrededor de una hora después, fuerzas antimotines despejaron la vía que obstruía un reducido grupo de personas que había tirado a la carretera tubos de concreto que fueron removidos con maquinaria.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha dicho que la protesta pacífica es un derecho de los ciudadanos que está al mismo nivel que el de libre tránsito, por lo que aseguró que las autoridades mantendrán las vías despejadas.

"Pedimos al Gobierno consideración"

René Ricardo Rodríguez en uno de los habitantes de las casas que están a la orilla de la Interamericana en un sector cercano a El Viguí, y cuenta a EFE que los gases lacrimógenos usados por la Policía para despejar la vía están afectando a todos allí.

"Anoche (martes) esto fue un desastre. Le pedimos al Gobierno, a las autoridades, que no hagan esto con los niños, les pedimos por favor que tengan un poco más de consideración, los niños no están en protesta, la agente adulta de por aquí no está en protesta", dijo Rodríguez.

Este ciudadano opina que hay que respaldar las protestas porque hay que echar "abajo" la nueva ley de seguridad social "porque daña a toda la juventud, que el día de mañana no vamos a tener una jubilación digna".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los sindicatos acusan que la reforma desmejora las pensiones y privatiza el sistema, lo que el Gobierno niega. Además del seguro social, los huelguistas protestan contra un controvertido acuerdo de seguridad firmado por Panamá y EE.UU., y contra la minería.

El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, dijo el martes que durante las protestas se han dado "más de 480 cierres" de calles a nivel nacional, en los cuales "196 personas han sido aprehendidas".

"Vamos a seguir manteniendo el libre tránsito a nivel nacional y así mismo prestar la atención a todo lo que son las marchas cuidándolas y así mismo cuidando el libre tránsito de todos los transeúntes a nivel nacional a fin de que las calles no estén cerradas", remarcó el jefe policial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Aunque se mantiene cerrado el paso a vehículos, el acceso peatonal hacia todas las áreas del parque continúa habilitado. Foto. Cortesía MiAmbiente

Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La Amistad

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".