Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Etiquetado frontal / Nutrición / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Actualizado 2025/06/13 00:51:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Un actor importante como el ministro de Salud ve con buenos ojos que se introduzca el etiquetado frontal en productos alimenticios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

  • 2

    Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

  • 3

    El 75% de los trabajadores en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

  • 4

    Aprueban en tercer debate proyecto 289, sobre intereses preferenciales

  • 5

    Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

  • 6

    Gianna Woodruff se ubica en el tercer lugar en la parada de Oslo en Liga Diamante

El Movimiento de Alimentación Saludable cuenta con el apoyo del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en su cruzada por aprobar el etiquetado frontal de productos alimenticios. 

El titular precisó que el etiquetado frontal es una medida respaldada por evidencia científica, avalada por organismos internacionales, como parte de una estrategia más amplia de salud y bienestar.

El respaldo del ministro es una buena señal para los impulsores de este proyecto que no ha podido avanzar en las tres ocasiones que ha sido presentado. 

La diputada independiente, Yarelis Rodríguez, considera que si es posible que sea aprobada en el próximo periodo de sesiones. 

“Ahora que estamos unidos y trabajando en equipo, junto con el ministerio de Salud, la sociedad civil, OPS y también con apoyo internacional, pues creo que sí vamos a poder lograrlo y vamos a tener esa ley que tanto queremos, principalmente, para que se cumpla el derecho a la salud y ser informado”, planteó la diputada. 

Agregó que es importante hacer conciencia en la industria alimenticia que también tiene que ofrecer, tanto la información, como productos que sean saludables y que puedan ayudar a la población.

Bethy Cruzado, directora general del Movimiento de Alimentación Saludable, expresó que las cifras de obesidad en niños y adultos en el país son alarmantes.

En este sentido, lo que piden esa información clara precisa y sencilla. 

“Que cuando vayamos a un supermercado o a una tienda, podamos ver cuáles productos tienen exceso en azúcar, sodio y grasas, porque, encima, hay productos que dicen ser libres en azúcares, sin embargo, en etiquetados nutricionales se ven sinónimos de azúcares y se lo damos a nuestros niños pensando que están libres de esos azúcares en exceso”, comentó. 

Cruzado recordó que el principal derecho del consumidor es ser informado y acá “estamos ciegos”. 

“Nuestros derechos como consumidores están siendo lacerados”, denunció la activista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que acompañarán a la diputada Yarelis Rodríguez, para que este proyecto llegue hasta el final y se convierta en ley de la República.  

Solicitó a su contraparte, en este caso, el sector industrial y comercial que  tomen conciencia y se puedan sentar en una mesa en la que puedan  llegar a consenso, porque no hay nada mas importante que la salud.

El proyecto fue presentado en el primer periodo de sesiones por el diputado de Moca, José Pérez Barboni. Fue una de las primeras iniciativas entregadas en el Pleno, pero nunca se llegó a considerar en la Comisión de Salud

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".