Skip to main content
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lluvia de problemas por solucionar encontrará próximo presidente

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / gobierno / Panamá / Presidente / Problema

Panamá

Lluvia de problemas por solucionar encontrará próximo presidente

Actualizado 2024/03/18 07:31:22
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Desempleo, alto costo de la vida, inseguridad, falta de agua, salud y educación son los problemas que más quejan a la población

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo se mantiene como la mayor preocupación de la población a nivel nacional.

El desempleo se mantiene como la mayor preocupación de la población a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: Panamá recuperará la producción de etanol

  • 2

    Suntracs alista huelga y advierte acciones internacionales

  • 3

    México no pretende devolver migrantes en buses a Panamá

La población panameña se siente agobiada por una serie de problemas económicos y sociales, los cuales afectan la calidad de vida y estado de ánimo impidiendo el avance de esta nación centroamericana.

Sin dudas una de esas preocupaciones que mantiene en zozobra a la mayor parte de los panameños es el desempleo, un problema que en un pasado reciente no existía, porque se había logrado llegar al pleno empleo.

En las calles, en los barrios e incluso sectores de clase media el eco se escucha sobre muchas personas y sobre todos jóvenes que lo único que piden es un empleo digno.

Sumado al desempleo está el alto costo de la vida, ya que las personas cada vez que salen a comprar los productos de primera necesidad, ven cómo el poco dinero que devengan no les alcanza.

A esos dos problemas económicos se suman otros de índole social, como la inseguridad, salud y falta de agua potable.

No solo en áreas consideradas como rojas la población se siente insegura, sino que hasta en sectores considerados como exclusivos hay temor a la delincuencia.

Muchas de estas preocupaciones y la mala alimentación lleva a que gran parte de la población se enferme y en ese momento se encuentra con otro inconveniente, la mala atención del sistema de salud, donde no hay especialistas suficientes, no hay medicamentos, no hay equipos para realizarse estudios y muchas veces tienen que esperar meses para poder recibir una cita especializada.

A toda esta serie de problemas se suma la falta de agua potable, una calamidad que a diario se vive en diferentes puntos del país y sin que hasta el momento se haya podido darle una solución.

Ante esta serie de problemas que aquejan a los panameños, la población ha enfocado la mirada al periodo electoral, con la esperanza de que quien resulte electo presidente de la República el próximo 5 de mayo les solucione esa lista de situaciones.

En medio de esta realidad, el sociólogo Olmedo Beluche señala que durante el periodo electoral la población se ilusiona en ir a votar y luego cuando asumen los gobiernos viene la desilusión al ver que no cumplen sus promesas.

"El papel y la lengua aguantan de todo en tiempo de elecciones", expresa el catedrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Beluche resume la situación en que el modelo actual no está funcionando, sumado a la corrupción hace que no haya recursos para cumplirle a la población sus exigencias.

El psicólogo social, Jesús López plantea que estos problemas afecta individual y colectivamente, y por ende se tiene a una sociedad enferma en lo colectivo y enferma en lo individual.

Explica que las posibles soluciones que debieran enmarcarse en un mejor sistema de educación no se está viendo. "Como docente universitario estamos notando ciertos cambios en la conducta de los estudiantes que nos indica que estamos ante una población indiferente que ve la educación como un instrumento para ganar dinero o mantenerse económicamente a través de una actividad de trabajo, pero no es eso, porque al final lo que vemos son gente que no piensa, no saben interpretar las cosas, es grave, no sé qué cosas pasaron durante la pandemia, pero las cosas fueron tan terrible que terminaron por desvirtuar el verdadero carácter de la conducta humana sobre todo en los jóvenes porque hay indiferencia".

Si bien hay entusiasmo del electorado en escoger a sus nuevas autoridades, Jesús López considera que no hay confianza de parte de la población en qué el próximo Gobierno soluciones los problemas que los agobia.

La última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa indica que la principal preocupación del hogar es el desempleo (37%), costo de la vida (26%), salud (11%) e inseguridad (9%).

En cuanto a la pregunta de cuál considera que es el principal problema del país, el 53% señaló que la corrupción, 14% que el alto costo de la canasta básica, 11% el desempleo, 3% salud y el 3% falta de agua.

Cada vez que llega el periodo electoral surge una lluvia de propuestas encaminadas a atacar los problemas que afectan a la población, no obstante una vez los políticos llegan al poder son pocos los cambios que se registran, ante ello analistas consideran que la situación debe cambiar antes que haya una explosión social que afecte a todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ suspende términos judiciales en Bocas del Toro

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels

El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Clases están suspendidas desde el 23 de abril. Foto: Archivo

Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Aeropuerto Capitán Manuel Niño de Changuinola. Foto: Cortesía

Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".