Panamá
Marinos panameños siguen desaparecidos en aguas colombianas
Hasta ayer la búsqueda se centraba en aguas colombianas.
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
- - Actualizado: 24/1/2023 - 08:55 am

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) atendió a los a los familiares de los 3 tripulantes del remolcador de Registro de Tanzania. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
Familiares de los tres tripulantes del remolcador de Registro de Tanzania de nombre “Sea Voyager” que naufragó el jueves 19 de enero de 2023, en aguas jurisdiccionales de la República de Colombia, se reunieron con representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y otros estamentos para informarse sobre las acciones de búsqueda y rescate.
Panamá mediante la AMP, el SENAN y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) reafirmó los esfuerzos con el objetivo prestar todo el apoyo disponible, hasta donde la ley lo permita, para cumplir con esta importante operación humanitaria, aseguró el capitán Juan Maltez en compañía del Jefe del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) de la AMP.
Por razones limítrofes y de seguridad se encuentran de manera permanente en monitoreo dentro de las aguas y del espacio aéreo jurisdiccional que le corresponde, los cuales una vez recibido el reporte del siniestro, redobló los esfuerzos de estos patrullajes marítimos y aéreos rutinarios en el área.
Igualmente, mantiene vigente el aviso de seguridad marítima, NAVAREA IV, el cual es emitido satelitalmente, como advertencia a las naves mercantes e incluyen la información necesaria tanto para la navegación segura, para que estén alertas si existe alguna embarcación se encuentra a la deriva o en problemas.
Hasta ayer la búsqueda se centraba en aguas colombianas, indicó a los familiares el oficial vocero de la operación por la Armada de Colombia, Capitán de Navío Carlos Urbano.
Los familiares, de manera virtual, también participaron de la Primera Reunión informativa pública desde que se dio el accidente, para dar a conocer los procesos de investigación que maneja la Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR).
A solicitud de los familiares, se envió nota a las Autoridades del Congreso General de la Comarca Guna Yala, solicitando su cooperación, de modo que avisen a la comunidad que los tripulantes aún se encuentran desaparecidos.
En el Caribe, la Armada Colombia en coordinación con gremio marítimo, continúa con patrullajes y sobrevuelos aéreos de búsqueda de los 4 desaparecidos luego del siniestro y hundimiento del remolcador “Sea Voyager” de Tanzania a 40 millas náuticas de Islas Del Rosario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.