Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 20 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Minsa reporta 15 defunciones por covid-19 en la últimas horas y más de 78 mil casos activos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 20 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Minsa reporta 15 defunciones por covid-19 en la últimas horas y más de 78 mil casos activos

En Panamá se aplicaron 7 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, con una población meta de 3.9 millones, a partir de los 5 años, de la cual un 80.7% está cubierta con primera dosis y 71.9% con segunda dosis.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 25/1/2022 - 07:15 pm
Panamá aplicó 7,001,772 dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Cortesía

Panamá aplicó 7,001,772 dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Cortesía

Contagiado COVID-19 /Contagio y muertes /COVID-19 /Minsa /Ómicron /Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó 15 nuevas defunciones y se actualiza una de fecha anteriores en las últimas 24 horas, elevando la cifra de fallecidos a 7,625 con una letalidad de 1.2% desde marzo de 2020. 

Versión impresa
Portada del día

Igualmente, se contabilizó 9,241 casos nuevos, para un total de 659,379 casos acumulados. En las últimas horas, se aplicaron 25,555 pruebas para una positividad de 36.2%.

Del total de los casos, 78,917 son casos activos, de los cuales 78,084 están en aislamiento domiciliario, 77,607 en casa y 477 en hoteles.

En tanto, 833 pacientes están hospitalizados, 745 en sala y 88 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El total de personas recuperadas para hoy es de 9,589, lo que hace un acumulado de 572,837 recuperados. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La combinación entre covid-19 y tuberculosis, no es de mayor preocupación, aclara el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge. Foto:Cortesía

Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social

Selección Mayor de Fútbol de Panamá que participó en el Mundial de Rusia 2018. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

Autoridades de Salud en Panamá avanzan en la aplicación de la vacuna contra la covid-19 en medio de una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron. 

Google noticias Panamá América

A la fecha, se han aplicado 7,001,772 dosis de vacunas contra la covid-19, unas 6,176,894 de la farmacéutica Pfizer, 769,049 de AstraZeneca y 55,829 dosis pediátricas, según el último informe del Programa Ampliado de Vacunación (PAI).

Del total de las dosis aplicadas, 3,204,426 se han colocado en primera dosis; 2,853,201 en segunda dosis; 934,411 en dosis de refuerzo y 9,734 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo funciona ahora la disminución de los días de aislamiento por covid-19 en Panamá?

La población meta que es de 3.9 millones, a partir de los 5 años, un 80.7% está cubierta con primera dosis y 71.9% con segunda dosis.

Por si no lo viste
La empresa colombiana mantiene con sus acreedores colombianos una deuda que asciende a 1.5 billones de pesos a la fecha y que se están negociando para ponerse al día. Foto: Tomada de Internet

Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

Expertos recuerdan que la vacunación es fundamental para hacerle frente a la pandemia. Foto: Cortesía CSS

Ómicron: ¿Cuál es la duración promedio de los síntomas causados por esta variante?

Lucy Molinar, exministra de Educación.

Exministra Lucy Molinar debe decidir si se constituye en querellante, tras denuncia por revelaciones de “Euro 14”

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Lian antes de asesinar a su madre fue internada en el Instituto Nacional de Salud Mental. Archivo.

Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Así quedó la construcción de la policlínica, cuyo contrato fue cancelado en 2018. Foto: Archivo

Policlínica de Penonomé costará casi $10 millones más que proyecto original, cancelado hace tres años

Unos 24 bultos con 880 paquetes de presunta droga fueron incautados. Foto: Eric A. Montenegro

Senan decomisa cargamento de droga dentro de una lancha en un muelle de Chame

'El Boza' escribió el sencillo en un momento de insomnio y soledad. Foto: Tomada del videoclip de 'San Andrés'

'El Boza' estrena el videoclip de 'San Andrés', su canción favorita del álbum 'Bucle'

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Hasta el mes de julio se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios del mundo literario. Foto: Ilustrativa

Camino a la Feria Internacional del Libro 2022: Actividades previas a este evento ferial







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".