Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bocas del Toro / Finca bananera / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Actualizado 2025/05/20 15:36:16
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se trata de un nuevo proyecto de ley sobre la actividad bananera que incluirá todo lo acordado durante los 10 días de diálogo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente José Raúl Mulino se reunió con los jefes de bancada. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino se reunió con los jefes de bancada. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

  • 2

    Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

  • 3

    Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

  • 4

    La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

  • 5

    Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

  • 6

    Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión con los jefes de bancadas de la Asamblea Nacional en la que acordaron apoyar un nuevo proyecto de ley especial que permitirá solucionar el conflicto entre los trabajadores del sector bananero de la provincia de Bocas del Toro.

Se trata de un nuevo proyecto de ley sobre la actividad bananera que incluirá todo lo acordado durante los 10 días de diálogo que sostuvieron los trabajadores agremiados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackelin Muñoz, y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

El proyecto de ley especial del sector bananero será presentado a la Asamblea Nacional para que sea discutido durante este periodo de sesiones extraordinarias.

Sobre el tema, Janine Prado, jefa de la bancada Vamos,  indicó que en la reunión se trató la situación que vive actualmente Changuinola, indicando que hay más de 4,900 puestos de trabajo en riesgo.

También, manifestaron su preocupación con lo que se está viviendo en Veraguas y otras provincias del país.

La diputada destacó que es necesario contar con el texto único de la Ley 462 para poder ver el resultado final de la misma y recoger de parte de todos los gremios y sindicatos  esas posibles propuestas de modificación que la ciudadanía está pidiendo

En la reunión, también participaron los diputados Alaín Cedeño, por el partido Realizando Metas; Jorge Herrera, del Panameñismo; Javier Sucre, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD); Eliécer Castrellón, por la bancada mixta Democrática; Graciela Hernández, del Movimiento Otro Camino, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".