Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

La mesa Minsa-CSS adquirió más de 700 camas, cuyas ofertas superan los $10 mil la unidad, cifra muy elevada frente a las del mercado tradicional.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 19/1/2021 - 12:00 am
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Caja de Seguro Social / CSS / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Las compras que ejecuta por invitación la mesa conjunta Ministerio de Salud-Caja de Seguro Social (Minsa-CSS), creada para atender las necesidades hospitalarias en medio de la pandemia, están marcadas por supuestos actos irregulares de especificaciones a la medida, conflicto de interés y precios cuestionados.

A esto, se suma la falta de transparencia en el anuncio de las ofertas elegidas en estos actos de compras, bajo la justificación de un estado de emergencia en el área de la salud pública.

Se trata de compras rápidas con periodos cortos de entrega y en donde, por lo general, las ofertas tienen precios muy por encima del que se puede encontrar en el mercado tradicional. Ello contradice la ley de mercado, donde se obtienen mejores precios en una compra al por mayor, en lugar de una al detal o por cantidades bajas.

Luego del tema de las neveras para la vacuna contra el covid-19, salen a relucir las compras por invitación de camas hospitalarias eléctricas y manuales, con precios muy superiores a los del mercado tradicional.

La mesa conjunta Minsa-CSS ha incluido en 3 de sus 34 compras registradas en el portal Panamacompra.com la adquisición de más de 700 camas hospitalarias con ofertas que llegan hasta los 10 mil 990 dólares la unidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

Jorge Castelblanco. Foto: Cortesía

Jorge Castelblanco relata el 'camino escabroso' que tuvo que pasar para obtener el boleto a Tokio

Solo una de las compras fue hecha directamente para la adquisición de camas hospitalarias, las otras dos fueron incluidas en un paquete de equipos médicos donde había renglones para las camas.

Las invitaciones de la mesa conjunta Minsa-CSS solo atrajeron a 4 empresas que presentaron sus ofertas para la entrega de las camas en 10 días después de los 3 actos de licitación de las camas manuales básicas y las eléctricas básicas.'

700


camas hospitalarias ha adquirido la mesa conjunta del Minsa-CSS en medio de la pandemia.

Las especificaciones fueron claras en establecer que eran modelos básicos en los dos renglones: manuales y eléctricos.

VEA TAMBIÉN: Panamá detalla logística para la Fase 1 de vacunación contra la covid-19 

En ninguno de los actos, hay registros o documentos de la adjudicación, solo los cuadros con las ofertas que presentaron las empresas Healthcare Products Centroamérica S.A. representada por Juan Zonta, Medical Supplies de Panamá S.A. por Ileana Rivera, Fastmedic por José González Ruales y Promed.

Por si no lo viste
Ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, y la coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Slocum de Hewitt

Judicial

Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

11/1/2021 - 10:00 pm

La compra de las neveras especiales para almacenar vacunas contra la Covid-19 podría superar los 5 millones de dólares.

Sociedad

Compra de neveras para vacunas levanta suspicacias

10/1/2021 - 06:57 pm

Ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, y la coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Slocum de Hewitt

Judicial

Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

11/1/2021 - 10:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los precios ofertados oscilan entre 2 mil 800 dólares y 10 mil dólares cada cama hospitalaria básica, tanto en el modelo eléctrico como en el manual.

Estos precios superan con creces el costo al detal de algunas tiendas que operan en el mercado local.

Por ejemplo, en la Casa del Médico la cama eléctrica hospitalaria tiene un costo de mil 594 dólares y 250 dólares el colchón.

En Hogar y Salud las camas 'full' eléctricas tienen un costo de mil 150 dólares y la manual de $895.

Estas referencias parecen no ser tomadas en cuenta por la mesa conjunta del Minsa-CSS que ha ejecutado varios actos de compras con precios que son muy superiores.

En el acto 2020-7-1-08-CL-000030 del 21 de diciembre pasado, el Minsa-CSS abrió la compra de 200 camas manuales básicas y 150 camas eléctricas básicas. Por esta compra, Healthcare Products presentó una oferta de 2 mil 900 dólares por cama manual o 580 mil dólares por las 200 camas manuales básicas y de 5 mil 800 dólares por cada cama eléctrica básica o 870 mil dólares por las 150 unidades.

También compitió Medical Supplies con una oferta solo por las 150 camas eléctricas básicas de $5 mil 500 la unidad o $825 mil la totalidad del renglón.

El 3 de diciembre del año pasado se abrió el acto público número 2020-7-0-1-08-CL-000021 para la compra de 220 camas manuales básicas y 40 camas eléctricas básicas.

En esta compra participó por invitación la empresa Fastmedic con la oferta más alta: 6 mil 850 dólares por cada cama manual o un millón 507 mil dólares por las 220 unidades; además de 10 mil 990 dólares por cada cama eléctrica básica o 439 mil 600 dólares por las 40 unidades.

VEA TAMBIÉN: Minsa ha detectado 271 migrantes positivos por covid-19 en Darién

En esta compra volvió a participar por invitación Healthcare Products con 2 mil 900 dólares por cada cama manual o 638 mil dólares por las 220 unidades, y $7 mil 800 por cada cama eléctrica básica o 312 mil dólares las 40 unidades.

La empresa Medical Supplies solo ofertó por el lote de 40 camas eléctricas a un precio de $3 mil 800 dólares o 152 mil por el renglón completo.

En la compra 2020-7-0-08-CL-000034 la mesa conjunta Minsa-CSS incluyó en el renglón 3 la compra de otras 114 camas eléctricas.

En esta compra la empresa Promed ofertó 3 mil 500 dólares por cada cama eléctrica básica o &399 mil por las 114 unidades.

Medical Supplies de Panamá ofertó $5 mil 500 por cada cama o 627 mil dólares por las 114 unidades.

Healthcare Products repitió en esta tercera compra con una oferta de 5 mil 800 dólares o 661 mil 200 dólares por las 114 camas.

VEA TAMBIÉN: Diálogo por la CSS busca abrir como nación un camino a la estabilidad de las próximas generaciones

Este medio de comunicación trató de comunicarse con las empresas Healthcare y Medical Supplies y en todas afirmaron que el único vendedor no se encontraba en las oficinas.

Mientras que Fastmedic nos cotizó la cama hospitalaria premium a 6 mil dólares, un precio 4 mil 990 dólares por debajo de la cama eléctrica básica que ofertaron a la mesa conjunta Minsa-CSS.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".