Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios
La mesa Minsa-CSS adquirió más de 700 camas, cuyas ofertas superan los $10 mil la unidad, cifra muy elevada frente a las del mercado tradicional.
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.
Las compras que ejecuta por invitación la mesa conjunta Ministerio de Salud-Caja de Seguro Social (Minsa-CSS), creada para atender las necesidades hospitalarias en medio de la pandemia, están marcadas por supuestos actos irregulares de especificaciones a la medida, conflicto de interés y precios cuestionados.
A esto, se suma la falta de transparencia en el anuncio de las ofertas elegidas en estos actos de compras, bajo la justificación de un estado de emergencia en el área de la salud pública.
Se trata de compras rápidas con periodos cortos de entrega y en donde, por lo general, las ofertas tienen precios muy por encima del que se puede encontrar en el mercado tradicional. Ello contradice la ley de mercado, donde se obtienen mejores precios en una compra al por mayor, en lugar de una al detal o por cantidades bajas.
Luego del tema de las neveras para la vacuna contra el covid-19, salen a relucir las compras por invitación de camas hospitalarias eléctricas y manuales, con precios muy superiores a los del mercado tradicional.
La mesa conjunta Minsa-CSS ha incluido en 3 de sus 34 compras registradas en el portal Panamacompra.com la adquisición de más de 700 camas hospitalarias con ofertas que llegan hasta los 10 mil 990 dólares la unidad.
Solo una de las compras fue hecha directamente para la adquisición de camas hospitalarias, las otras dos fueron incluidas en un paquete de equipos médicos donde había renglones para las camas.
Las invitaciones de la mesa conjunta Minsa-CSS solo atrajeron a 4 empresas que presentaron sus ofertas para la entrega de las camas en 10 días después de los 3 actos de licitación de las camas manuales básicas y las eléctricas básicas.
Las especificaciones fueron claras en establecer que eran modelos básicos en los dos renglones: manuales y eléctricos.
VEA TAMBIÉN: Panamá detalla logística para la Fase 1 de vacunación contra la covid-19
En ninguno de los actos, hay registros o documentos de la adjudicación, solo los cuadros con las ofertas que presentaron las empresas Healthcare Products Centroamérica S.A. representada por Juan Zonta, Medical Supplies de Panamá S.A. por Ileana Rivera, Fastmedic por José González Ruales y Promed.
Los precios ofertados oscilan entre 2 mil 800 dólares y 10 mil dólares cada cama hospitalaria básica, tanto en el modelo eléctrico como en el manual.
Estos precios superan con creces el costo al detal de algunas tiendas que operan en el mercado local.
Por ejemplo, en la Casa del Médico la cama eléctrica hospitalaria tiene un costo de mil 594 dólares y 250 dólares el colchón.
En Hogar y Salud las camas 'full' eléctricas tienen un costo de mil 150 dólares y la manual de $895.
Estas referencias parecen no ser tomadas en cuenta por la mesa conjunta del Minsa-CSS que ha ejecutado varios actos de compras con precios que son muy superiores.
En el acto 2020-7-1-08-CL-000030 del 21 de diciembre pasado, el Minsa-CSS abrió la compra de 200 camas manuales básicas y 150 camas eléctricas básicas. Por esta compra, Healthcare Products presentó una oferta de 2 mil 900 dólares por cama manual o 580 mil dólares por las 200 camas manuales básicas y de 5 mil 800 dólares por cada cama eléctrica básica o 870 mil dólares por las 150 unidades.
También compitió Medical Supplies con una oferta solo por las 150 camas eléctricas básicas de $5 mil 500 la unidad o $825 mil la totalidad del renglón.
El 3 de diciembre del año pasado se abrió el acto público número 2020-7-0-1-08-CL-000021 para la compra de 220 camas manuales básicas y 40 camas eléctricas básicas.
En esta compra participó por invitación la empresa Fastmedic con la oferta más alta: 6 mil 850 dólares por cada cama manual o un millón 507 mil dólares por las 220 unidades; además de 10 mil 990 dólares por cada cama eléctrica básica o 439 mil 600 dólares por las 40 unidades.
VEA TAMBIÉN: Minsa ha detectado 271 migrantes positivos por covid-19 en Darién
En esta compra volvió a participar por invitación Healthcare Products con 2 mil 900 dólares por cada cama manual o 638 mil dólares por las 220 unidades, y $7 mil 800 por cada cama eléctrica básica o 312 mil dólares las 40 unidades.
La empresa Medical Supplies solo ofertó por el lote de 40 camas eléctricas a un precio de $3 mil 800 dólares o 152 mil por el renglón completo.
En la compra 2020-7-0-08-CL-000034 la mesa conjunta Minsa-CSS incluyó en el renglón 3 la compra de otras 114 camas eléctricas.
En esta compra la empresa Promed ofertó 3 mil 500 dólares por cada cama eléctrica básica o &399 mil por las 114 unidades.
Medical Supplies de Panamá ofertó $5 mil 500 por cada cama o 627 mil dólares por las 114 unidades.
Healthcare Products repitió en esta tercera compra con una oferta de 5 mil 800 dólares o 661 mil 200 dólares por las 114 camas.
VEA TAMBIÉN: Diálogo por la CSS busca abrir como nación un camino a la estabilidad de las próximas generaciones
Este medio de comunicación trató de comunicarse con las empresas Healthcare y Medical Supplies y en todas afirmaron que el único vendedor no se encontraba en las oficinas.
Mientras que Fastmedic nos cotizó la cama hospitalaria premium a 6 mil dólares, un precio 4 mil 990 dólares por debajo de la cama eléctrica básica que ofertaron a la mesa conjunta Minsa-CSS.