Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres de familia tendrán un rol primordial ante el retorno a las escuelas

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Panamá

Panamá

Padres de familia tendrán un rol primordial ante el retorno a las escuelas

Actualizado 2021/12/19 08:33:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de dos años de clases a distancia, virtuales y, en algunos casos, semipresenciales, el retorno a las aulas implicará el uso de varias herramientas educativas para ayudar a que el estudiante se adapte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el Meduca, 60% de las escuelas recibieron estudiantes este año, aunque la mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos. Foto: Cortesía

Según el Meduca, 60% de las escuelas recibieron estudiantes este año, aunque la mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará a las autoridades de Estado Unidos que les certifique si entregó video al medio digital Foco

  • 2

    Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

  • 3

    Siguen cuestionamientos a la polémica ley de extinción de dominio

Los padres de familia jugarán un papel primordial para que los estudiantes asimilen el retorno a clases presenciales, el próximo año escolar.

El Ministerio de Educación (Meduca) estableció que las primeras cuatro semanas del calendario (del 7 de marzo al 1 de abril de 2022) serán para reforzar las lecciones impartidas en el año que está por concluir.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), hace esta reflexión porque el efecto de pasar dos años con clases a distancia no se borrará de la noche a la mañana en los estudiantes.

"Hay que observar el nivel del estudiante, pero también solicitar mucho apoyo a los padres de familia, que van a jugar un papel importante, porque en el proceso de pos pandemia, todavía va a quedar reminiscencia de esa situación", planteó el educador.

Dentro de este proceso, conocido como de apresto, al estudiante se le presenta una introducción de los temas impartidos en los años de pandemia, dándoles continuidad en el mismo primer trimestre.

Luego de pasada las cuatro semanas de adaptación, la evaluación diagnóstica que realice el educador de los estudiantes servirá para elaborar el plan de recuperación de aprendizajes.

Y es que el Meduca ha planteado que el año lectivo 2022 estará enfocado a la recuperación de los aprendizajes, implementándose nuevamente el currículo normal.'


Solo una semana del año escolar 2020 fue presencial, ya que en la segunda, se confirmaron los primeros casos de covid-19 y se cerraron las escuelas.

Las clases en el sector oficial se reanudarían de manera virtual en la tercera semana de julio, mientras que algunas escuelas particulares pudieron continuar gracias a la conectividad.

El año escolar en 2021 inició virtual y a distancia hasta que a finales del primer trimestre se comenzó a aplicar la presencialidad alternada en la minoría de los colegios.

Las clases serán presenciales.

En 2020 y 2021 se utilizó un currículo priorizado, debido a la pandemia, que a juicio de Ábrego, cercenó una parte importante de los contenidos, por lo que habría que ver cómo se puede adecuar el próximo año escolar sin que signifique una carga laboral para los docentes.

VEA TAMBIÉN: Andrés Andrade se afianza con el Arminia Bielefeld de la Bundesliga alemana

Otras acciones
Por otra parte, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha manifestado que el programa de Aprendizaje Acelerado, implementado durante la pandemia, se mantendrá como un apoyo en la recuperación de los estudiantes.

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular en declaraciones anteriores.

Apoyo
Quizás, luego de 2022, se pueda comenzar a evaluar el estado en que la pandemia dejó a la educación en el país.

En este camino, de acuerdo con el secretario general de la Asoprof, los docentes han ayudado al estudiante, desde el punto de vista sicoemocional y académico, y están conscientes de que los contenidos educativos hay que retomarlos para reforzarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

En tanto, el Meduca ha abierto el compás para desarrollar estrategias, a través de planes individuales, apoyo socioemocional, actividades extracurriculares, apoyo a estudiantes graduandos y ajustes razonables al currículo, entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".