Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Costa Rica / Panamá

COSTA RICA

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Actualizado 2025/06/19 19:11:41
  • San José / EFE / @panamaamerica

Panamá impulsará el proyecto regional de 'hub' farmacéutico y de dispositivos médicos, una iniciativa que busca fortalecer la soberanía sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instalaciones de la Policlínica 'Dr. Santiago Barraza' en La Chorrera han quedado pequeñas

  • 2

    Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

  • 3

    Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

  • 4

    Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

  • 5

    Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

  • 6

    Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del Saber

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el periodo de junio a diciembre de 2025, con el objetivo de fortalecer la gobernanza regional y la interoperabilidad del sector, informó este jueves el ente regional.

Durante el periodo, Panamá impulsará el proyecto regional de hub farmacéutico y de dispositivos médicos, una iniciativa que busca fortalecer la soberanía sanitaria, mejorar la logística de abastecimiento, reducir costos mediante producción y acondicionamiento regional, y estimular el desarrollo de ensayos clínicos e innovación en salud.

Además, Panamá propone redoblar esfuerzos para fortalecer la gobernanza regional y la interoperabilidad de las instituciones de salud, asegurar la sostenibilidad financiera de las instancias técnicas operativas, invertir en sistemas de información modernos y confiables y tomar decisiones basadas en datos sólidos, son pasos indispensables para mejorar la respuesta sanitaria regional, señala la información oficial.

"Nos comprometemos a trabajar por una región que cierre brechas y garantice condiciones de vida dignas para todos (...) Reafirmamos nuestro compromiso con la salud como derecho fundamental y pilar del desarrollo humano sostenible”. afirmó el ministro de Salud de Panamá, Fernando Boyd Galindo, durante la ceremonia de traspaso, realizada en San José.

Como parte de los esfuerzos, Panamá también espera que "a través de una gobernanza regional fuerte, se haga frente a los desafíos urgentes, como el cambio climático, las amenazas sanitarias transfronterizas y la creciente necesidad de cooperación intersectorial. Retos que exigen una gobernanza regional fuerte, estrategias integradas y un enfoque solidario entre nuestros Estados miembros".

"Panamá asume con responsabilidad el liderazgo en la formulación del Plan Regional de Salud 2026-2030. Esta visión incluye definir líneas estratégicas de acción regional efectivas y sostenibles; asegurar un presupuesto estructurado que dé continuidad a las actividades técnicas; impulsar la negociación conjunta de medicamentos, como herramienta de equidad, eficiencia y acceso, y reforzar la transformación digital en salud, la investigación aplicada y los observatorios regionales como pilares para la innovación sanitaria”, añadió Boyd.

La rotación de la presidencia pro tempore de Comisca se realiza cada seis meses, siguiendo un esquema geográfico predefinido entre los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA): Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".