Coronavirus en Panamá
Panamá registra una tendencia a la baja en los casos y muertes por COVID-19; mientras que aumenta cantidad de pacientes recuperados
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Mientras que los casos acumulados alcanzaron un total de 107,284, además de 2,285 muertes por este virus, para un porcentaje de letalidad de 2.1%.
Una tendencia a la baja en cuanto al número de casos por la COVID-19 en Panamá, se ha podido registrar transcurridas las primeras semanas después de la última etapa de reapertura de actividades económicas y levantamiento de las restricciones de movilidad.
Así lo manifestaron las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), quienes añadieron que los indicadores mantienen una tendencia a la baja, por lo que consideraron que eso hay que ponderarlo y agradecerselo a la población.
Ya que gracias a su comportamiento, en el marco de las recomendaciones que hace el Minsa no se ha registrado altos índices de casos.
Unos 474 casos nuevos de COVID-19 reportó el Ministerio de Salud (Minsa), para este martes 22 de septiembre.
En las últimas 24 horas se han reportado 13 defunciones, de acuerdo con el último informe epidemiológico.
Mientras que los casos acumulados alcanzaron un total de 107,284, además de 2,285 muertes por este virus, para un porcentaje de letalidad de 2.1%.
Con el fin de detectar personas con la COVID-19 se han realizado unas 4,543 nuevas pruebas para un 10.4 % de positividad.
En total se han realizado 442,249 pruebas de las cuales 331,415 han resultado negativas.
VEA TAMBIEN: Gobierno separa 20 millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá para la compra de la vacuna contra la COVID-19
El informe epidemiológico del Minsa detalla que hay un total de 21,681 casos activos y un total de 83,318 pacientes recuperados.
De los pacientes activos, hay un total de 20,853 en aislamiento de los cuales 20,478 están en casa y 375 en hoteles.
Unos 828 pacientes están hospitalizados, de ellos 707 en sala y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
En cuanto al número de casos y defunciones según grupo de edad, en pacientes menores de 20 años se reportan 16,195 casos y 21 defunciones.
Mientras que entre 20 y 39 años hay 44,366 casos y 117 defunciones.
Entre la población de 40 y 59 años se registran 32,307 casos y 490 defunciones.
De entre 60 y 79 años hay 11,990 casos y 1,086 muertes y en mayores de 80 años se reportan 2,426 casos y 571 defunciones.
Sin embargo, a pesar de que algunas cifras presentan una baja, esto no quiere decir que se debe bajar la guardia, advierten las autoridades sanitarias.
VEA TAMBIEN: Condenan a una mujer de ascendencia indígena por blanqueo de capitales
Por lo que recordaron que aún no se pueden realizar fiestas familiares por el momento.
Toda actividad debe ser dentro de la burbuja familiar las cuales están formadas por las personas que conviven bajo el mismo techo.
Hay que evitar caer en el exceso de confianza que genere riesgo.
Ya que se debe recordar que un 30% de las personas contagiadas, son asintomáticas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.