Coronavirus en Panamá
Panamá y su estrategia para conseguir las dosis de vacunas contra la COVID-19 necesarias
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
Panamá ha firmado tres acuerdos distintos, con el objetivo de asegurar al menos cuatro millones de dosis.
Noticias Relacionadas
Conseguir las dosis necesarias de la vacuna contra la COVID-19, cuando esté lista, no es una tarea fácil debido a la gran demanda mundial. Ante este escenario, el gobierno panameño ha dispuesto la estrategia de comprar la cantidad requerida a diferentes casas farmacéuticas.
Luis Francisco Sucre, titular del Ministerio de Salud (Minsa), informó que ya han adelantado tres acuerdos distintos, con el objetivo de asegurar al menos cuatro millones de dosis.
"Ninguna de las dos empresas tendrá la capacidad de entregarle a Panamá las dosis que necesita. AstraZeneca dijo que podrían entregar una cantidad y Pfizer nos dijo que no podían vendernos todo lo que necesitamos. Eso nos lleva a que compremos una parte a una empresa y que conversemos con otra en busca de las que nos hacen falta", detalló Sucre en entrevista con TVN Noticias.
El alto funcionario recalcó que, además, tienen un acuerdo con COVAX para conseguir al menos 600 mil dosis.
Agregó que las vacunas de COVAX podrían llegar a mediados del otro año a Panamá.
"Las vacunas mediante el acuerdo COVAX deben llegar, si todo sale bien, a mitad de 2021. Como la demanda es tan alta, no hay una empresa que nos pueda abastecer del producto. Tenemos tres lugares diferentes por donde el gobierno ha buscado por separado", añadió.
Para la vacuna de Pfizer, Panamá destinó 48 millones de dólares y para la de AstraZeneca unos $4 millones 368 mil. Para acceder al mecanismo COVAX, la reserva fue de 20 millones de dólares.
Cuando se dispongan de las dosis, los trabajadores de la salud y fuerza pública, así como la población en riego, serán los primeros en vacunarse.
Para los mayores de 60 años se destinarían unas 532 mil dosis, para los enfermos crónicos 244 mil, para el personal de salud 42 mil y para la fuerza pública 85 mil.
#Chiriquí | Con el objetivo de promover la bioseguridad en las comunidades, mantenemos jornadas de orientación para así crear docencia sobre la importancia del uso correcto de las mascarillas, entre otras medidas de prevención. #UnidosVenceremos#TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/gNcyG87HJr
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 20, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.