Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Estudios / Ferrocarril / Movilidad / Panamá Pacífico

Panamá

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Actualizado 2025/06/23 22:32:19
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, dijo que ayudará a dinamizar la movilidad de las personas del Oeste que se dirigen diariamente hacia la capital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'

  • 2

    Pitazo: Panamá, Jamaica y Christiansen en números

  • 3

    El egoísmo de los sistemas gobernantes

  • 4

    Thunder celebra su título en la NBA

  • 5

    Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

  • 6

    Autoridad de Descentralización, con más de 4 mil 300 proyectos aprobados

La rentabilidad del ferrocarril Panamá-David-Frontera será manejar carga para lo que se preparará a cada sitio donde haya estación como fuente potencial de desarrollo. 

Sin embargo, la primera fase de este megaproyecto, comprendida entre Panamá Pacífico y Divisa, tiene un componente social y es mejorar la movilidad de las personas hacia la capital de la República. 

Henry Faarup, secretario nacional del Ferrocarril, dijo que se ha querido iniciar con la movilización de pasajeros para aliviar el tráfico y mejorar la conectividad entre Coclé, Panamá Oeste con la capital. 

Hay que recordar que en Panamá Pacífico termina el tramo aéreo de la Línea 3 e inicia el tramo soterrado hasta la estación de Albrook. 

Se prevé que esta área tenga una movilización impresionante de personas, superior a la que actualmente se tiene, debido al área económica especial.

Esta primera fase del ferrocarril contará con 210 kilómetros y todavía faltan por realizar estudios de ingeniería, geotécnicos y de impacto ambiental para poder llegar a la licitación del proyecto. 

“Todo depende de los estudios, pero queremos hacerlo en la primera etapa del próximo año”, dijo Faarup. 

Entre otros estudios que se realizarán está el de demanda, que incluye no solo la de pasajeros, sino la de carga. Para esto es importante la coordinación con los puertos.

“Lo que queremos es que la carga que viene a Panamá se pueda transportar; la que venga de Tierras Altas y Costa Rica se pueda exportar a través de los puertos panameños”, detalló Faarup.

También es importante la contratación del Project Management  para ir viendo todas las fases que se van a estructurar, la parte de la ingeniería, para las licitaciones que se van a realizar. 

 “Van a ser nuestros asesores en todo lo que es el proyecto”, resaltó el secretario del Ferrocarril. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Henry Faarup espera que a octubre ya se pueda tener un costo estimado de la obra, después de los estudios que se requieran para fijarlo.

El pasado mes de mayo fue presentado el alineamiento de la obra, con las estaciones que tendrá. 

La empresa Aecom, encargada de actualizar el plan maestro del proyecto, en estos momentos se encuentra viendo la parte de ingeniería, la cual requiere de estudios de geotécnica adicionales a los que ya se contaba.

Estudio ambiental

Este martes, la Secretaría del Ferrocarril, subió a Panamá Compra, un procedimiento excepcional para contratar a un consultor ambiental que acompañe en el seguimiento del contrato para la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). 

Fue contratado por $37,236.00 y realizará su labor por espacio de seis meses. 

La consultoría para la elaboración del EIA categoría III ya fue convocada y el consultor deberá participar en la fiscalización y el seguimiento de la normativa ambiental vigente

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".