Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 02 de Junio de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Qué son las hernias, cuántos tipos hay y cómo se tratan?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 02 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Pnamá

¿Qué son las hernias, cuántos tipos hay y cómo se tratan?

  • Redacción/nació[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 29/4/2023 - 11:07 am

Es común conocer en la familia, círculo de amistades o en la oficina, a alguien que ha padecido una hernia, ya que son relativamente comunes. Pero ¿qué es realmente una hernia?  “Las hernias son defectos (orificios) en la pared abdominal. Pueden ser primarios (aparición sin causa aparente) o secundarios/ post-incisionales (luego de una cirugía). Estos orificios permiten progresivamente el paso de los órganos intra-abdominales (intestinos, grasa) a través de estos hacia afuera del abdomen, causando potenciales complicaciones a la salud”,  explica el doctor Jagdish S. Mohinani G, cirujano general, laparoscópico y de trauma del Hospital Paitilla.

Una pregunta importante es ¿cómo y por qué ocurren? detalla el doctor Mohinani que tenemos tres puntos débiles en nuestra pared abdominal.  Uno en cada ingle y otro en el ombligo. Esto se debe a que son orificios que fueron permeables durante el desarrollo embriológico, inguinal (por donde descienden los testículos), ligamento redondo del útero y umbilical en el ombligo por la circulación materno fetal (cordón umbilical). Estos orificios se fusionan dentro de los primeros años de vida, pero existen casos en donde no se cierran completamente y/o existe una debilidad en los mismos.

A las hernias en estos tres puntos se les denomina primarias. Las secundarias o post incisión aparecen luego de una cirugía, sobre la incisión quirúrgica en cualquier lugar del abdomen. El hecho de realizar esfuerzos no las causa como tal, pero si existe una debilidad en la pared abdominal, el esfuerzo va a causar el aumento de tamaño de los orificios, volviéndolos más perceptibles.

“Los síntomas generalmente van a ser dolor y una sensación de masa o bulto sobre el área afectada, sea ombligo, ambas ingles o sobre una cicatriz de una cirugía previa. En casos más avanzados en donde exista el atrapamiento de intestinos en la hernia, el paciente puede presentar náuseas, vómitos, cese de las evacuaciones y distensión abdominal. Se debe acudir al médico apenas se sospeche la presencia de una hernia para evitar casos complicados como los mencionados previamente”.

Generalmente los hombres tienen una prevalencia mayor para hernias inguinales vs mujeres (27% vs 3%). Se ha visto que una edad de 50 años o más, está relacionada con aumento del riesgo de presentar hernias inguinales. De igual manera, es importante recalcar que cualquier adulto sin importar edad o sexo, puede presentar una hernia en algún momento de su vida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

El sobrepeso no es el causal de las hernias, pero si puede empeorarlas o hacerlas notar. “Recordemos que uno aumenta la grasa no solo en el exterior, sino en el interior (grasa visceral). Esto ocasiona un aumento de la presión dentro del abdomen, causando que cualquier debilidad en la pared abdominal se expanda o que las hernias existentes aumenten de tamaño”.

“La única solución para las hernias es la cirugía. Se trata de un defecto en la pared abdominal el cual aumentará de tamaño a través del tiempo.  Se les recomienda a los pacientes una vez diagnosticada la hernia, suspender actividades que impliquen cargar peso y realizar grandes esfuerzos físicos. Se pueden emplear fajas o suspensorios para disminuir los síntomas, sin embargo, la cirugía es la única solución”, indica.

Inicialmente, las técnicas para la reparación de hernias eran únicamente con sutura para cerrar el orificio. Al pasar de los años, se implementó el uso de una prótesis o malla que refuerza el tejido, disminuyendo la probabilidad de recurrencia. “Pasamos ahora de una época de cirugía abierta a técnicas de mínima invasión como la cirugía laparoscópica y la cirugía robótica. Ambas minimizan el dolor, permiten una recuperación más rápida, y mejor resultado estético"resalta el médico

Las cirugías de mínima invasión para hernias inguinales y ventrales/umbilicales generalmente se practican de manera ambulatoria cuando es una cirugía programada/electiva. A los pocos días, el paciente puede regresar a su trabajo sin dificultad siempre que no implique el uso de fuerza o levantamiento de cargas.  Es posible inclusive realizar deportes y levantar peso si no sienten dolor.  Sin embargo, es importante que se abstengan de estos esfuerzos por lo menos unos tres meses luego de la cirugía hasta que exista una cicatrización adecuada.

Las hernias pueden repetir entre un 1 y un 3% de los casos luego de la cirugía. Va a depender mucho del tipo y tamaño de hernia y la técnica usada. El uso de las prótesis (mallas) ha ayudado a disminuir el porcentaje de recidiva. “Siempre les explico a mis pacientes que la cirugía es 50/50. 50% depende de la misma cirugía y 50% del cuidado postoperatorio del paciente”, concluye el doctor Mohinani.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Danny Ocean. Fotos: @mvproductions.ca

Danny Ocean deleita a sus seguidores en Panamá

Alicia Keys. EFE/Jason Szenes

Estrenará un musical inspirado en su propia historia

Pieza de la exhibición 'La fuerza de la línea y el color' Foto: Azael Pitti

Agenda cultural: Literatura y arte en la ciudad

Presentación de Operación Triunfo a la que ha acudido la cantante Chenoa (i) en Madrid, este martes. Foto: EFE / Zipi

'Operación Triunfo' estará de vuelta por Prime Video

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

'Chichi' de Obarrio: audios son verídicos

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

confabulario

Confabulario

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Últimas noticias

[EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Danny Ocean. Fotos: @mvproductions.ca

Danny Ocean deleita a sus seguidores en Panamá

Alicia Keys. EFE/Jason Szenes

Estrenará un musical inspirado en su propia historia

Pieza de la exhibición 'La fuerza de la línea y el color' Foto: Azael Pitti

Agenda cultural: Literatura y arte en la ciudad

Presentación de Operación Triunfo a la que ha acudido la cantante Chenoa (i) en Madrid, este martes. Foto: EFE / Zipi

'Operación Triunfo' estará de vuelta por Prime Video



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".