Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Hospital Santo Tomás / Ministro de Salud / pacientes / Presupuesto

Panamá

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Publicado 2025/06/18 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presupuesto del hospital es de 198 millones de dólares, pero la mayor parte se destina al pago de servicios profesionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

  • 2

    Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí

  • 3

    Un muerto y dos heridos deja ataque armado en la comunidad de Villa Catalina, Colón

  • 4

    Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

  • 5

    ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

  • 6

    Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16

La recaudación de los adeudos de pacientes al Hospital Santo Tomás no llega ni al 5%, afectando su operatividad, ya que, estos ingresos se invierten en la compra de insumos, medicamentos y equipos para ofrecer a la población una atención de calidad.

En el 2015, la morosidad de los pacientes rondaba los 82 millones por la prestación de diversos servicios médicos, cifra que se estima ha aumentado en los últimos años.

Luis Carlos Bravo, director médico general, señaló que entiende que muchos panameños no cuentan con la capacidad suficiente para enfrentar los costos de las intervenciones, no obstante, solicita a quienes sí tienen este recurso ponerse al corriente para no perjudicar su funcionamiento.

El galeno señaló que mientras más personas se comprometan a realizar estos retornos a la institución, el beneficio a los pacientes será mayor, pues podrán adquirir los equipos necesarios para brindarle a la población una atención de calidad.

“Estos ingresos sirven de autogestión porque se invierten en medicamentos, insumos y equipos para operar”, dijo a Panamá América.

Pese al adeudo, Bravo aclaró que la misión del personal siempre será atender a los pacientes sin restricciones, como establece la Constitución, ya que, las condiciones o alternativas de pago corresponden a la oficina de evaluación socioeconómica. 

Dicha dependencia se encarga de estudiar la situación financiera de los pacientes con base en criterios sociales para llegar a un acuerdo que les permita saldar la deuda sin afectar su calidad de vida o sustento diario. 

El director médico mencionó que el HST tiene importantes retos que afrontar porque sus recursos no son infinitos y sus necesidades superan el presupuesto asignado; para este año, la entidad cuenta con 198 millones de dólares, pero la mayor parte de este dinero se destina al pago de servicios profesionales y funcionamiento del hospital. 

Además, se debe mejorar la digitalización de los sistemas y acelerar la adquisición y distribución de insumos para facilitar la atención médica a los pacientes.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reconoció que al Hospital Santo Tomás le hacen falta muchas mejoras y se comprometió a apoyar a las nuevas autoridades en todo lo que necesiten, ya que, su aporte al sistema de salud es trascendental. 

“Nosotros estamos tratando de hacer que el Hospital Santo Tomás tenga la capacidad de atender a sus pacientes con las mejores tecnologías a nivel mundial”, aseveró. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El HST ofrece a los panameños todo tipo de especialidades, desde obstetricia hasta neurocirugía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".