Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Sociedad / Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

El sindicalista denunció que no se encuentran los 72 productos de la canasta básica en los comercios y que no hay respuestas en temas como medicamentos y electricidad.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/8/2022 - 12:05 pm
Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Escucha esta noticia

Manifestaciones / Panamá / Protestas / Saúl Méndez / Suntracs

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, advirtió este lunes que regresarán a las calles ante la falta de respuestas del gobierno a los diferentes puntos que se negocian en la mesa única de diálogo.

Méndez no considera que los cierres de calles sean un retroceso, tras la crisis social de hace un par de semanas. A su juicio, estas acciones han puesto el clamor popular en el tapete y son una manera de hacerles entender a los gobernantes que deben dar respuestas a las demandas inmediatas.

Los bloqueos parciales de vías se realizarán el miércoles, en horas de la mañana, a nivel nacional.

No obstante, el dirigente dijo que  los cierres continuarán de manera paralela a su participación en el diálogo.

"Seguiremos luchando  estando en la mesa y en calle. No podemos ser absolutos. La mesa tiene una dinámica y ella dictará el momento en que ya no tenga sentido estar en ella o por el contrario si tiene sentido y estamos alcanzado lo que el pueblo reclama", expuso Méndez en conferencia de prensa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Con respecto al incumplimiento del gobierno, el sindicalista recalcó que no hay respuestas concretas en la reducción del precio de los medicamentos ni en el de la tarifa eléctrica.

Sobre los consensos en la canasta básica familiar, Méndez denunció que los 72 productos deberían aparecer en las abarroterías, supermercados y minisuper, lo que no está ocurriendo.

A tener en cuenta que representantes del Ejecutivo han dicho que una parte de los productos está en los supermercados y otra en las ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Coalición Vamos espera alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional en 2024

"El gobierno acuerda una cosa y hace otra. En materia de alimentos hemos visto el chantaje de los empresarios. Han empezado a incrementar el precio de los alimentos. Los 72 productos pactados por el gobierno no aparecen. El responsable de las políticas es el gobierno", recordó Méndez.

Por si no lo viste
Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Aldea global

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

08/8/2022 - 12:00 am

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

Economía

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

06/8/2022 - 02:15 pm

El pasado miércoles se abrió el primer debate del proyecto, con la discusión del primer bloque. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Política

Comisión legislativa busca avanzar en liberar mercado para bajar costos de medicamentos

07/8/2022 - 11:35 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente puntualizó que todavía deben discutir los puntos sobre corrupción y las mesas intersectoriales. La mesa única de diálogo está en receso y retomará las conversaciones el próximo jueves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".