Panamá
Senderismo nocturno, una opción para ver otro lado de la naturaleza
Estar inmersos en la oscuridad siempre es una experiencia más de sentir y escuchar, que de ver, explica biólogo. BioMundi realiza estas giras como parte de su labor de divulgación y educación ambiental.
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
- - Actualizado: 20/11/2022 - 08:01 am

Durante las giras nocturnas, investigadores y participantes pueden apreciar la actividad de la fauna con este tipo de hábitos.
Adentrarse de noche por los bosques panameños, con la guía de personal idóneo, puede ser una experiencia diferente para los amantes de la naturaleza.
El senderismo nocturno es una actividad que realiza la fundación BioMundi como parte de su labor de investigación, divulgación y docencia en materia de biología.
Nelson Guevara, presidente de esta organización, explica que uno de los aspectos diferenciadores es que de noche los bosques son más frescos o fríos, lo que evita el agotamiento que ocasiona de día el sol.
"Aunque tal vez no se pueda ver, se pueden escuchar más sonidos en la naturaleza. Estar inmersos en la oscuridad siempre es una experiencia más de sentir y escuchar", dijo Guevara a Panamá América.
Durante las excursiones siempre está latente la oportunidad de observar animales nocturnos como aves, sobre las que hay mitos de terror, así como murciélagos, anfibios y reptiles.
Si usted tiene pensado participar en una de estas giras es importante que vista una indumentaria adecuada que incluya camisas manga larga, botas de caucho, gorra, pañuelo, además de productos como repelentes, linternas, baterías, agua y merienda.
Las giras toman entre una y dos horas, la duración depende de las personas que asistan.
"La experiencia ha sido muy buena. Muchas personas no habían tenido la oportunidad de estar en un lugar boscoso de noche y siempre ven cosas que no habían podido observar", agrega el experto.
Además, el senderismo nocturno permite conocer la riqueza de especies con las que cuenta Panamá, muchas de las cuales son desconocidas, a pesar de estar en bosques cercanos.
Las giras de BioMundi se realizan en diferentes parques. En noviembre hay una agendada para el 19 en el Parque Camino de Cruces, cuyo costo de 10 dólares para los adultos y $5 para los niños. Lo recaudado se utilizará para llevar regalos de Navidad a los niños de San José, Chepo.

Judicial
Exfuncionario vinculado a video sexual con menor de edad es aprehendido en Colón
19/11/2022 - 12:03 am

Política
PRD pierde 2,054 adherentes en un mes, mientras RM está a punto de superar los 200 mil inscritos
18/11/2022 - 11:55 am
La fundación recuerda que es importante no manipular los animales con fines de entretenimiento.
Investigación
BioMundi se dedica a la investigación científica de las diferentes especies (fauna, flora, funga) que habitan en Panamá.
Uno de sus principales zonas de trabajo de campo se ubica en el Valle de Mamoní en Chepo, así como en Alto Limón, Veraguas.
Aunque existen grupos más estudiados como las aves o anfibios, otros como los arácnidos también lo son, sobre todo por su importancia médica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.