Si el Gobierno quiere mantener abierta la economía debe invertir para controlar última ola de covid-19, solicita la Amoacss
Recortar víaticos y gastos suntuosos para invertirlos en intensificar la trazabilidad y manejo de pacientes contagiados es lo que propone el gremio médico, que se manifiesta en contra de las pruebas caseras.
Las jornadas de vacunación, según el gremio médico, debieran extenderse para que sean todos los días por espacio de 12 horas. Foto: Cortesía de la CSS
Si el Gobierno desea mantener la economía abierta debe dirigir recursos económicos para controlar la cuarta ola de la pandemia de covid-19, que ha propiciado la más alta cantidad de contagios desde que llegó el virus al país, en marzo de 2020.
Esa es la posición de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) quien considera necesario reforzar el financiamiento de los turnos de los equipos de salud y administrativos encargados de garantizar el acceso y seguimiento rápido de casos y urgencias asociadas a la covid-19.
“Se recorten viáticos u otros gastos suntuosos a funcionarios o autoridades que en nada tienen relación con la pandemia”, consideró la Amoacss en un comunicado firmado por su secretario general, Fernando Castañeda.
En tanto, la Amoacss se manifestó en contra de las pruebas caseras, debido a la imposibilidad del monitoreo y reporte de casos, lo que podría llevar a que se pierda la trazabilidad de los casos positivos.
VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%
Esta posición es la misma que mantienen autoridades como Israel Cedeño, jefe de la Región Metropolitana de Salud, quien ha manifestado que la pérdida de la trazabilidad es el principal motivo por el que no están considerando implementar las pruebas caseras.
En cambio, la Amoacss solicita mantener el beneficio de subsidio o cualquier otro apoyo a los enfermos y sus contactos, al igual que la entrega de kits con oxímetros y manejo médico temprano.
También, ante la fácil propagación de la variante ómicron, el gremio médico apuesta por una debida orientación a la comunidad para que utilice las mascarillas tipo N95 y KN95, ya que las otras no ofrecen una protección suficiente contra esta última cepa.
El comunicado de la Amoacss se divulga en momentos en que hay expectativa por el Consejo de Gabinete que se celebrará en la tarde de este lunes y del cual podría salir un pronunciamiento y posibles medidas para contrarrestar el aumento de casos de covid-19 de los últimos días.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!