Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / UE lanza ampliación de programa contra el crimen en América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Caribe / Crimen organizado / Panamá / Unión Europea

Panamá

UE lanza ampliación de programa contra el crimen en América Latina

Actualizado 2024/03/12 16:20:05
  • Ciudad De Panamá / EFE / @panamaamerica

Actualmente, ese programa trabaja con 60 países y engloba a "1,000 millones de personas" con un presupuesto de 58,8 millones de euros (más de $64 millones).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director del programa 'EL PAcCTO', el español Javier Samper. Foto: EFE

El director del programa 'EL PAcCTO', el español Javier Samper. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogada ligada a Roux y al Gobierno detrás de jugada contra Mulino

  • 2

    Otra puerta se cierra para Doralis Mela, 'La Tepesita', en televisión

  • 3

    Rubén Blades aconsejó a Marta Cox para que recapacite

La Unión Europea (UE) lanzó este martes en Panamá la segunda parte de su programa ‘EL PAcCTO’ para luchar contra el crimen organizado en Latinoamérica, que ahora incluye a la región del Caribe así como cuenta con un mayor presupuesto y personal.

"Hay una diferencia de tamaño. 'EL PAcCTO2.0' es un programa mucho más grande, tiene el doble de presupuesto, equipo y muchos más expertos", dijo a EFE el director de ese programa, el español Javier Samper.

"‘EL PAcCTO 2.0’ es más grande desde el punto de vista geográfico, antes se trabajaba con América Latina y consorcios de la UE, tanto el consorcio como el número de países se ha ampliado porque se ha incorporado el Caribe", explicó Samper.

Actualmente, ese programa trabaja con 60 países y engloba a "1,000 millones de personas" con un presupuesto de 58,8 millones de euros (más de 64 millones de dólares), según su director.

‘EL PAcCTO’ es un programa regional de la UE que apoya la lucha contra el crimen organizado a través de la promoción de la cooperación técnica entre instituciones de América Latina y Europa, enfocándose en la demanda y desarrollo de su trabajo en colaboración de las instituciones regionales y nacionales.

Está gestionado a través de una colaboración entre la española Fiiapp y la francesa EF además de involucrar a otros socios como la francesa Civipol, la italiana IILA y la portuguesa Camoes, según la información oficial.

Su primera fase inició en abril de 2017 y finalizó en diciembre de 2022 mientras que esta segunda parte comenzó en noviembre de 2023 y está previsto que culmine en 2027 (49 meses de duración).

Un "golpe continuo" al crimen organizado

En concreto, ‘EL PAcCTO’ busca dar un "golpe" al crimen organizado "desde una perspectiva amplia y a largo plazo", construyendo "más Estado de derecho, haciendo una acción sostenible y conseguir una coordinación aumentada y consistente que permita que esa acción o sea un único golpe sino continuo", señaló Samper.

Según detalló, el programa "no facilita equipamiento" sino que está dedicado a "mejorar esa capacitación institucional a través de intercambio de experiencias entre pares" haciendo "un análisis regional de la situación con un abordaje regional de los programas".

En concreto, ‘EL PAcCTO 2.0’ se trata de un programa de "liderazgo e intercambio de experiencias, de actuaciones comunes en materia de justicia y seguridad", declaró a EFE el director de la Fiiapp -la fundación del sistema de Cooperación Española especializada en la mejora de sistemas públicos mediante el intercambio de talento público entre instituciones- el español Francisco Tierraseca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La cooperación internacional no está supeditada a una superioridad que viene a imponer un modelo, sino de un intercambio eso significa que los expertos de la Unión Europea viene a aportar una experiencia, pero sobre todo venimos también a intercambiar con conocimientos y llevarnos a la UE lo aprendido", concluyó Tierraseca.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".