Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Unos 2,156 planteles en condiciones operativas para el retorno a clases

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Unos 2,156 planteles en condiciones operativas para el retorno a clases

El Ministerio de Educación a través del programa del Centro de Operación Nacional 2022 espera contar con el 80% del total de los planteles en condiciones adecuadas para el retorno a clases,

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/2/2022 - 07:26 am
CON Escuelas 2022 contemplan las adecuaciones en materia de bioseguridad para el retorno seguro a las aulas. Foto: Cortesía Meduca

CON Escuelas 2022 contemplan las adecuaciones en materia de bioseguridad para el retorno seguro a las aulas. Foto: Cortesía Meduca

Año Lectivo 2022 /Clases presenciales /Escuelas /Meduca /Panamá

Unos 2,156 planteles educativos a nivel nacional están en condiciones operativas para el retorno a clases a partir del 7 de marzo de 2022, confirmó Nieves Pinzón de mantenimiento del Ministerio de Educación.

Versión impresa
Portada del día

A través del programa del Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022) y otros programas buscan intervenir en un 80% de los colegios en todo el país, lo que representa 2,482 centros educativos, reiteró la funcionaria.

El 20% restante, son centros educativos que están en proyectos de inversión actualmente, centros educativos que enfrentan temas legales y otros colegios que requieren reparaciones mayores que por el tiempo, no alcanzarán a completar las intervenciones necesarias para el retorno a clases, detalló Pinzón.

En esta condición se encuentran unos 622 centros en todo el país, detalló.

Para la población estudiantil afectada, el Ministerio de Educación aplicará alternativas para el retorno, que va desde dobles y triples jornadas, centros educativos que funcionarán con aulas temporales o modulares.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Muchas personas que se contagiaron de covid-19 sufren hoy de trastornos psicológicos por causa de esta enfermedad.

Covid-19 y su efecto devastador en la salud mental: joven taxista tuvo ideas suicidas tras superar el virus

La metodología de enseñanza del docente será la clave que le permitirá reconocer las debilidades del estudiante y lograr una integración progresiva. Foto: Cortesía Meduca

Año lectivo 2022 revelará resultado de la virtualidad

La primera fase de mantenimiento contempla reparaciones menores que involucra limpieza de exteriores, interiores, reparaciones de techos, pintura, electricidad, plomería, soldaduras, entre otros. El programa contempla una inversión de 2.2 millones de dólares, indicó Pinzón.

Google noticias Panamá América

Los trabajos que se adelanta en los diferentes planteles a través del CON Escuelas 2022 también contemplan las adecuaciones en materia de bioseguridad para el retorno seguro a las aulas, sostiene Pinzón.'


El programa del Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022) avanza en trabajos de acceso para estudiantes con discapacidad en 377 centros escolares de 627 elegidos.

El último informe de Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022),, señala que en toda la geografía nacional en atención se tienen 130 colegios actualmente y, por el momento, se han invertido 1,096,284.97 balboas.

Para las labores en los 627 centros educativos de todo el país seleccionados para el Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022), se destinaron 2 millones 276 mil 902 de balboas que producirán comodidad y seguridad a 158,998 estudiantes.

Además de las adecuaciones de los planteles, las autoridades educativas buscan generar un sentido de pertenencia por parte de la comunidad educativa, a través de las participaciones tanto de padres de familias, educadores y las autoridades locales, insistió la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Día libre para el lunes de carnaval, rumbo a ser sancionado

CON Escuelas

A la fecha, el programa CON Escuelas 2022 ha brindado atención a 130 colegios con una inversión de B/. 1,096,284.97 balboas.

Por si no lo viste
Leonardo Labrador, ayer durante su comparecencia en la audiencia. Archivo.

Sidney Sittón: 'Caso de los hisopados es mucho más profundo y hubo hasta peculado'

El expresidente Ricardo Martinelli marca en las encuestas con un porcentaje arrollador versus sus posibles contrincantes. Foto: Grupo Epasa

Popularidad de Ricardo Martinelli, lo hace blanco de ataques

Los diputados reconocieron que la discusión sobre el tema no está cerrada, por lo que el proyecto podría recibir nuevas modificaciones. Foto: Cortesía Asamblea

Carros de 'salvamento', motivo de diferencias en debate de proyecto sobre importación de vehículos

El Ministerio de Educación avanza trabajos de 377 escuelas en reparaciones menores, de 627 elegidas, según el último informe.

En 77 días de CON Escuelas 2022 se han ejecutado 1,607 operaciones, 38 marítimas con más de 264 horas de misión y 764 millas náuticas navegadas.

Se desarrollaron 1,556 operaciones terrestres y se recorrieron 144,755 kilómetros en pick ups, buses, camionetas, pick ups y camiones de carga.

Entre las dificultades encontradas destacan la falta de caminos de accesos por carretera afectadas por situaciones climáticas, sobre todo en las áreas comarcales y Panamá Este.

Los trabajos presentan un avance del 90.20% en Panamá Oeste, en Panamá Este 83.33% de los planteles escolares están listos, 76% de avance en los de Bocas del Toro.

Veraguas y Panamá Norte registran 67.67%, Colón, Coclé y la comarca Emberá Wounaan con 60% en la región escolar, detalló el informe del CON.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".