Skip to main content
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámaras / Incidencia / Seguridad / Videovigilancia

Panamá

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Publicado 2023/10/03 07:00:00
  • Ana Cristina Quinchoa

Cientos de videos captados por el sistema de videovigilancia inundan las redes, pero, ¿qué ocurre después con esos casos?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centro de Operación Municipal de Arraiján (COMAR). Foto / Ana Quinchoa.

Centro de Operación Municipal de Arraiján (COMAR). Foto / Ana Quinchoa.

Accidentes de tránsito, peleas, personas libando en vía pública o haciendo mala disposición de la basura... son algunos de los incidentes que se captan constantemente a través de las cámaras de videovigilancia, un sistema que se puso en marcha en el país durante el 2007 con la “videovigilancia ciudadana”, pero que comenzó de manera oficial en el 2017 y posteriormente se fue extendiendo al resto del país.

Desde entonces, cientos de videos circulan en redes sociales sobre aquellos episodios, pero, además de su publicación, cuya función es alertar al resto de la población, ¿qué ocurre con esos casos que aparecen en los videos?

En el Centro de Operación Nacional (Centrodecon), por ejemplo, dependiendo del acto cometido, los responsables van a parar a las autoridades correspondientes. Si se trata de accidentes de tránsito, quedan en manos de la Fiscalía, si en estos resultan personas fallecidas, le corresponde al Ministerio Público hacer la investigación, si son hurtos o peleas la Policía Nacional llega para que luego el caso quede con el Juez de Paz, posiblemente; y si se trata de libar en vía pública, de una mala disposición de la basura u otro acto indebido,  se incentiva a la persona a no hacerlo, a través de altoparlantes, donde se le avisa al ciudadano que está siendo vigilado y que desista de la mala práctica.

Tan solo desde el 25 de marzo al 1 de septiembre de este año, el Centrodecon ha atendido más de 12,063 llamadas por la línea de emergencia 104 y 1,477 captaciones en el departamento de video seguridad, según datos suministrados por la institución.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de CENTRO DE OPERACIÓN NACIONAL @centrodecon (@centrodecon)

 

De hecho, dentro de la fecha anteriormente mencionada, compartieron que las cámaras de videovigilancia han dado resultados positivos en todo tipo de actos cometidos, por ejemplo en la recuperación de 22 vehículos que mantenían denuncias de robo y hurto, 383 ciudadanos puestos en órdenes de las autoridades competentes que mantenían solicitud de oficio de captura y conducción ya sea por Fiscalía o Juez de Paz, 182 accidentes de tránsito por cámara, 52 armas recuperadas, 21 atenciones por botón de pánico (rescate de menores, emergencia médica, captura por robo y captura por hurto).

Por su parte, Omar Rosario, director del Centro de Operación Municipal de Arraiján (COMAR), mencionó el caso de una señora que reportó que un taxi se había llevado sus bolsas del supermercado con sus compras dentro; por lo que, a través de las cámaras, las autoridades lograron captar la placa del vehículo y darle seguimiento con los videos hasta capturarlo y devolverle sus compras a la señora.

“Habrá situaciones que no las vamos a poder ver desde las pantallas, porque pueden darse en un lugar donde no tenemos cámaras, pero podemos recibir una llamada de un ciudadano que se está percatando y usa el 104, y desde allá se comunican con nosotros en Arraiján, y se hace el despacho”, indicó Rosario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas de las escenas grabadas han servido como evidencia en algunos casos. De hecho, hay videos que no se muestran en redes sociales, porque pueden entorpecer las investigaciones.

Todos los videos se mantienen vigentes para revisión por alrededor de un mes, pasado ese tiempo, son borrados. Aquellos videos donde ocurra algún incidente mayor, son extraídos y guardados.  Son al menos 215 cámaras que están instaladas en diferentes puntos del distrito de Arraiján, en este caso, compuestas por cámaras fijas, cámaras lectoras de placa, cámaras giratorias de 360 grados, botones de pánico y altoparlantes.

Los lugares de mayor incidencia en la zona antes mencionada son Arraiján cabecera, Burunga, Vista Alegre y Juan Demóstenes Arosemena, y esto es debido a que son las áreas más pobladas, por ende se dan un poco más los incidentes.

La dinámica

El director COMAR explicó que en el lugar es importante la inmediatez de respuesta. Por ejemplo, cuando se detecta un hurto a través de las cámaras, lo primero que hacen es comunicarse con sus compañeros policías de base más cercana al lugar donde está ocurriendo el incidente para que se aproximen a frustrar el hecho, ya sea con una ronda policial, ciclista o motorizado; cuando los casos son un poco más complejos, requieren de más de tiempo para observar más pantallas (en modo de seguimiento) y dar con la captura de la persona.

De hecho, el uso de las cámaras ha ayudado a que los casos de hurtos disminuyan en este distrito.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alcaldia de Arraijan (@alcaldiadearraijan)

 

La decisión de dónde se colocarán las cámaras va en coordinación con la Policía Nacional, ya que son ellos quienes llevan las estadísticas de incidencias ocurridas en el distrito.

Las cámaras de videovigilancia se mantienen activas las 24 horas del día, los siete días de la semana, y dentro de las instalaciones del Centro de Operación Municipal de Arraiján trabaja personal altamente capacitado para estar sentado, observando las pantallas y actuar de manera responsable y rápida cuando ocurre algún incidente.

Al menos nueve personas se encontraban trabajando en COMAR el día que hicimos la visita al sitio: ocho en sus puestos asignados con pantallas, y uno de pie monitoreando a los demás. Todos pasan por tres semanas de entrenamiento, según confirmó el director de COMAR.

Rosario dice que la población no debe sentirse “vigilada”, sino segura con las cámaras de videovigilancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".