tecnologia

"800 especies en peligro"

Internacional - Publicado:
VARIOS investigadores elaboraron un mapa del mundo con los lugares donde los animales y las plantas están en peligro de extinción.

La lista, que fue hecha por una coalición de grupos conservacionistas, incluye a unas 800 especies que podrían desaparecer muy pronto, a no ser que se tomen algunas medidas.

La mayoría de estas especies, que se encuentran en los trópicos, podrían preservarse con US$1,000 al año, según los especialistas de la Academia de Ciencia Nacional del Reino Unido.

"Muchas de ellas están ubicadas en un solo lugar, por lo que las hace altamente vulnerables al impacto humano", le dijo el coordinador de BirdLife International, Stuart Butchart, a la BBC.

"Resguardar estos lugares dormitorios no es lo único que debemos hacer, pero si no los protegemos, la extinción está garantizada", agregó.

Las 13 agrupaciones que formaron parte del proyecto, entre ellas la Sociedad Zoológica de Londres y Conservación Internacional, se unieron para formar la Alianza por la Extinción Cero (AZE, por sus siglas en inglés).

Después de comparar sus bases de datos, realizaron una lista de 595 lugares que tenían al menos una especie clasificada como "en peligro" o "peligro crítico".

Debido a que no todos los organismos del planeta han sido estudiados ni identificados, esta lista de criaturas en peligro sólo incluye aves, mamíferos, anfibios, coníferos y algunos grupos de reptiles.

Además, estas especies se encuentran en países en desarrollo y en áreas donde la densidad de la población de humanos es alta.

Para el conservacionista John Fa, la clave para preservar estas especies es trabajar con las comunidades.

"Nuestra estrategia no es sólo concentrarnos en los animales, sino también en trabajar con las comunidades para buscar otros tipos de sustento", le explicó.

El equipo de AZE calcula que el costo para conservar cada uno de estos 595 lugares varía entre los US$470 y los US$3.

500.

000.

Aún cuando el presupuesto podría llegar a ser alto, Stuart Butchart considera que se puede hacer lo mínimo para preservar estas criaturas.

"El hecho de que estas especies se encuentren en zonas restringidas es un argumento suficiente para el público".

"Es imposible saber o predecir cuánto tiempo queda.

Pero definitivamente, si estas áreas no son protegidas, en las próximas décadas las especies desaparecerán", concluyó Butchart.

Albatros viajero Águila comemonos Lince ibérico Aligator de la China.

Antílope tibetano Lobo de río Gorila del Río Cross.

Zorro volador Nutria marina.

Delfín de Héctor.

Pez sierra común.

Tiburón ballena .

Mono colorado aullador.

Guacamaya de ala verde.

Ballena azul.

Oso perezoso.

Pato real.

Zorro.

Perico multicolor.

Tortuga.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook