Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / En busca de viejas estrellas

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En busca de viejas estrellas

Publicado 2007/01/23 00:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La NASA prepara un sucesor para el telescopio Hubble, que "ha sido tan exitoso", según sus creadores y porque saben que " pueden hacer más con algo mejor".

El telescopio espacial Hubble es algo a lo que es difícil encontrarle un sucesor. Desde que fue lanzado en 1990, se ha convertido en uno de los instrumentos más importantes en la historia de la astronomía, y ha hecho descubrimientos cruciales que han enriquecido enormemente nuestro entendimiento del cosmos.
John Mather tiene muy claro su legado. Él es el jefe de científicos del proyecto del sucesor del Hubble, el telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés).
Mather, de 60 años, ha estado involucrado con el JSWT desde el principio. Está a cargo de su construcción en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Maryland, Estados Unidos.
También cuenta con un premio Nobel, el primero que recibe un científico de la NASA. Mather compartió el premio Nobel de física en 2006 con George Smoot por su trabajo en el satélite explorador del fondo cósmico, Cobe.
El Cobe detectó sutiles variaciones de temperatura en la radiación de las microondas cósmicas del fondo del espacio, algo que se conoce como "el brillo del Big Bang".
Estas variaciones hicieron notar las diferencias de densidad que dieron, en última instancia, lugar a las primeras estrellas y galaxias, algo que Stephen Hawking llamó "el descubrimiento más importante del siglo, si no el de todos los tiempos".
En diálogo con la BBC durante la reunión de invierno de la Asociación Astronómica de Estados Unidos en Seattle, Mather dijo que el JWST había generado grandes expectativas en la comunidad astronómica y en el público.
"Todo el mundo necesita al sucesor del Hubble. Si no estuviera aquí, la gente estaría lamentándose y llorando a diario. Así que sabemos que tenemos que hacer algo", dijo.
"Fue identificado como una prioridad máxima para la nación, así que estamos haciéndolo".
"El Hubble es un telescopio convencional. Tiene un espejo principal de dos metros y un espejo secundario. El nuevo telescopio JSWT tiene un espejo primario segmentado conformado por 18 elementos individuales", dice Mark Clampin.
El espejo del JSWT será más grande que el del Hubble.
Aunque su misión principal está programada para durar cinco años, se espera que se extienda una y otra vez como ha sucedido con el Hubble.
Incluso es posible que cuando el CEV, el nuevo vehículo tripulado de la NASA, entre en uso, el JWST pueda ser reparado y actualizado para extender su vida útil.
La misión busca examinar cada etapa de la historia cósmica y las prioridades están organizadas en cuatro temas principales: el fin de la "Era oscura" del cosmos, el ensamblaje de las galaxias, el nacimiento de las primeras estrellas y sistemas protoplanetarios, los sistemas planetarios y el origen de la vida.
Se desconocen muchos aspectos de la formación de las primeras estrellas así como los procesos mediante los cuales los primeros cúmulos de estrellas empezaron a organizarse en galaxias como nuestra Vía Láctea.
El telescopio JSWT, también podrá detectar planetas extrasolares y examinar la formación de sistemas planetarios. Incluso buscará datos sobre el orígen de la vida.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".