tecnologia
En busca de viejas estrellas
Katherine Palacio P./ - Publicado:
El telescopio espacial Hubble es algo a lo que es difícil encontrarle un sucesor.Desde que fue lanzado en 1990, se ha convertido en uno de los instrumentos más importantes en la historia de la astronomía, y ha hecho descubrimientos cruciales que han enriquecido enormemente nuestro entendimiento del cosmos.John Mather tiene muy claro su legado.Él es el jefe de científicos del proyecto del sucesor del Hubble, el telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés).Mather, de 60 años, ha estado involucrado con el JSWT desde el principio.Está a cargo de su construcción en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Maryland, Estados Unidos.También cuenta con un premio Nobel, el primero que recibe un científico de la NASA.Mather compartió el premio Nobel de física en 2006 con George Smoot por su trabajo en el satélite explorador del fondo cósmico, Cobe.El Cobe detectó sutiles variaciones de temperatura en la radiación de las microondas cósmicas del fondo del espacio, algo que se conoce como "el brillo del Big Bang".Estas variaciones hicieron notar las diferencias de densidad que dieron, en última instancia, lugar a las primeras estrellas y galaxias, algo que Stephen Hawking llamó "el descubrimiento más importante del siglo, si no el de todos los tiempos".En diálogo con la BBC durante la reunión de invierno de la Asociación Astronómica de Estados Unidos en Seattle, Mather dijo que el JWST había generado grandes expectativas en la comunidad astronómica y en el público."Todo el mundo necesita al sucesor del Hubble.Si no estuviera aquí, la gente estaría lamentándose y llorando a diario.Así que sabemos que tenemos que hacer algo", dijo."Fue identificado como una prioridad máxima para la nación, así que estamos haciéndolo"."El Hubble es un telescopio convencional.Tiene un espejo principal de dos metros y un espejo secundario.El nuevo telescopio JSWT tiene un espejo primario segmentado conformado por 18 elementos individuales", dice Mark Clampin.El espejo del JSWT será más grande que el del Hubble.Aunque su misión principal está programada para durar cinco años, se espera que se extienda una y otra vez como ha sucedido con el Hubble.Incluso es posible que cuando el CEV, el nuevo vehículo tripulado de la NASA, entre en uso, el JWST pueda ser reparado y actualizado para extender su vida útil.La misión busca examinar cada etapa de la historia cósmica y las prioridades están organizadas en cuatro temas principales: el fin de la "Era oscura" del cosmos, el ensamblaje de las galaxias, el nacimiento de las primeras estrellas y sistemas protoplanetarios, los sistemas planetarios y el origen de la vida.Se desconocen muchos aspectos de la formación de las primeras estrellas así como los procesos mediante los cuales los primeros cúmulos de estrellas empezaron a organizarse en galaxias como nuestra Vía Láctea.El telescopio JSWT, también podrá detectar planetas extrasolares y examinar la formación de sistemas planetarios.Incluso buscará datos sobre el orígen de la vida.