tecnologia

Nubes espaciales gigantes helaron al planeta Tierra

Redacción/ - Publicado:
Según un par de estudios realizados por en la NASA, en el pasado de nuestro planeta el encuentro con gigantescas nubes espaciales muy densas podría haber provocado extinciones globales.

Según los modelos informáticos, la acumulación de polvo interestelar en la atmósfera durante la inmersión de nuestro sistema solar en una densa nube espacial podría ocasionar un cambio climático radical.

Alex Pavlov, de la University of Colorado, en Boulder, indica que la capa de polvo, flotando en la atmósfera, absorbería y dispersaría la radiación solar, permitiendo sin embargo que el calor escapara desde la superficie.

En poco tiempo, se acumularía hielo en esta última y se produciría una glaciación que convertiría a todo el planeta en una auténtica bola de nieve.

señaló el experto.

Hasta ahora este tumor se venía tratando con poliquimioterapia, lo cual ha conseguido aumentar considerablemente la supervivencia en los casos declarados, la cual en 1967 se calculaba en cinco meses y ahora supera los 20 meses.

En los últimos meses se han lanzado dos nuevos fármacos, basados en los últimos conocimientos de la biología molecular, uno de los cuales ha conseguido que los pacientes con cáncer colorrectal sobrevivan cinco meses más, lo que, según Díaz Rubio, representa un avance único en el campo de la oncología, respecto de los principales tumores.

Uno de estos compuestos es el anticuerpo monoclonal humanizado Bevacizumab, un fármaco ya ha aprobado en Estados Unidos, y que pronto estará disponible en Europa, el cual alarga la supervivencia de los pacientes si se lo combina con la quimioterapia.

Según el doctor Pere Gascón, jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico, de Barcelona, "este antiangiogénico, que se administra por goteo en sesiones de 90 minutos para la cual el paciente debe acudir al hospital una vez a la semana, procede evitando que actúe una molécula crucial, para que se encienda el "interruptor angiogénico, es decir para que se active el proceso de formación de nuevos vasos tumorales": Este fármaco actúa sobre la proteína VEGF o factor de crecimiento endotelial vascular, la cual estimula el crecimiento, supervivencia y proliferación de las células de los vasos sanguíneos, colaborando en la formación de los nuevos vasos sanguíneos, que llevan nutrientes y oxígeno al tumor.

Los tumores producen una enorme cantidad de vasos sanguíneos aberrantes e ineficientes, ya que tienen menos capas celulares que los normales y están muy comprimidos.

Los fármacos antiangiogénicos, no sólo ayudan a eliminarlos, sino que favorecen la normalización de los demás vasos, ayudando a que la quimioterapia llegue a las células cancerosas y actúe.

Los científicos intentan establecer cuáles son los medicamentos o tratamientos más adecuados para cada tipo de tumor y cómo combinarlos en cócteles de dos o tres fármacos para que “trabajen en equipo” y sean más eficaces, debido a que las células tumorales tienden a escaparse y seguir causando daño cuando se les ataca desde un solo frente.

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook