
El Congreso de España reconocerá a Edmundo González como presidente de Venezuela
Madrid / EFE / @PanamaAmericaLa diputada proponente Cayetana Álvarez de Toledo afirma que el candidato opositor ganó las elecciones con el 67 % de los votos.
La diputada proponente Cayetana Álvarez de Toledo afirma que el candidato opositor ganó las elecciones con el 67 % de los votos.
En homenaje póstumo se le dedicó el toque del silencio y los 21 disparos, antes de ser trasladado hasta su última morada.
También el agresor dañó el marco de una puerta, se llevó un tanque de gas y un televisor.
El artículo 523 del Código Electoral establece que a quienes voten más de una vez en la misma elección se le sancionará con pena de prisión de 1 a 3 años.
El Caribe compra el 3% de las exportaciones de bienes panameños, siendo un mercado natural para Panamá.
También, Panamá aspira a convertirse en 'hub' farmacéutico, con lo que podría solventar la escasez de medicamentos que suele atravesar la nación.
Buscan poder darle seguridad jurídica al proceso de transición de las juntas comunales y al régimen municipal.
Taylor Swift aspira a continuar su reinado en los premios de la cadena musical MTV a los mejores 'videoclips'.
Actualmente, las entidades gubernamentales presentan sus inventarios actualizados al MEF a través de procesos mayormente manuales.
'La Peque' aseguró que cree que Sanz no tiene ningún gusto hacía ella y el sentimiento es mutuo, sin embargo, comentó que no le desagrada como mujer.
Dicha norma establece que el Meduca velará por la oferta alimentaria en los kioscos de los centros educativos.
Un 63% de los 605 encuestados consideró que Harris tuvo un mejor desempeño en el debate frente a un 37% que opinó que Trump fue el mejor.
Este proyecto con todo lo que abarca el monitoreo y el mantenimiento, etc, 'significa un ahorro al país de $176 millones de dólares', aseguró la ministra.
Paraguay, en el segundo partido bajo el mando del argentino Gustavo Alfaro, ganó por primera vez en casa en esta liguilla,
En Pedasí se examinan presuntas irregularidades relacionadas con sobrecostos en compras de bienes y servicios financiados por fondos de descentralización.
El viceministro de Obras Públicas confirmó que el estudio inició y más adelante revelará detalles del mismo.