Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 04 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Nuevos casos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 04 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Nuevos casos

El total de casos de COVID-19 acumulados en Panamá es de 181,166.
Panamá

Muertes por COVID-19 suman 29 este martes, mientras se registran 1,936 nuevos casos positivos

REdacción/[email protected]/@panamaamerica

Los casos activos suman 22,055. En aislamiento domiciliario se reportan 20,752 personas, de los cuales 20,070 se encuentran en casa y 682 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,303 y de ellos 1,134 se encuentran en sala y 169 en UCI.

Estados Unidos suma 14,5 millones de casos. EFE
Ginebra

Europa supera los 20 millones de casos de la COVID-19 y el mundo alcanza los 66,7 millones

Ginebra / EFE / @panamaamerica

Los fallecidos en la pandemia se mantienen en 1,5 millones, 8.700 registrados en las últimas 24 horas, sin que se aprecie por el momento un descenso en la curva de muertes diarias.

El primer caso de COVID-19 en Panamá se confirmó el 9 de marzo de 2020.
Panamá

Nuevos casos de COVID-19 suman 13,424; y van 133 muertes solo en los primeros siete días de diciembre

Alberto Pinto

Hasta el 7 de diciembre en Panamá hay un total de casos de COVID-19 acumulados de 179,230, y van 3,212 personas muertas por esta enfermedad. La letalidad está en1.8 %.

El 9 de marzo de 2020 se oficializó el primer caso de COVID-19 en Panamá.
Panamá

Panamá cierra esta semana con 12,454 nuevos casos de COVID-19 y 138 muertes

Alberto Pinto

En el informe del Ministerio de Salud (Minsa) de este sábado 5 de diciembre, se indica que se registraron 2,300 nuevos casos y 19 fallecimientos.

Las muertes por COVID-19 este miércoles fueron 16, según el informe del Minsa.
Panamá

Panamá supera los dos mil casos nuevos de COVID-19 en un solo día, lo cual es una cifra récord

Alberto Pinto

Los casos activos de COVID-19 suman 19,649. En aislamiento domiciliario se reportan 18,430 personas, de los cuales 17,797 se encuentran en casa y 633 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,219 y de ellos 1,055 se encuentran en sala y 164 en UCI.

La cifra de personas muertas por COVID-19 totalizan  2,946  desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso.
Sociedad

Letalidad de COVID-19 en Panamá volvió a bajar a 1.9%, mientras Panamá rompe récord de cifra de pruebas diarias y llega 11,090

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

A nivel mundial se registran hasta el sábado 21 de noviembre 37,003,618 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 57,733,516 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,375,098 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%.

Hasta la fecha 2,867 personas han muerto por COVID-19.
Sociedad

Minsa reporta que 202 pasajeros de vuelos internacionales han dado positivos en la prueba COVID-19, mientras hoy se registran 832 casos y 11 muertes

Redacción/nació[email protected]/@panamaamerica

Los casos activos suman 18,171. En aislamiento domiciliario se reportan 17,374 personas, de los cuales 16,823 se encuentran en casa y 551 en hoteles. Los hospitalizados suman 797 y de ellos 651 se encuentran en sala y 146 en UCI.

Personal del Minsa junto a la CSS realizaron pruebas rápidas en el Parque San Isidro del Distrito de Soná, en Veraguas.
Sociedad

Minsa reporta incremento en la cifra de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos, y casos positivos de este domingo llegan a 1,021

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

A la fecha se han aplicado 7,009 pruebas, para un porcentaje de positividad de 14.6%.

El sábado 7 de noviembre se registraron 11 nuevas muertes por COVID-19 en Panamá.
Coronavirus

Panamá tiene 18,902 casos activos de COVID-19, y 116,823 personas se han recuperado a esta enfermedad

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Según información del Ministerio de Salud hasta este sábado 7 de noviembre habían muerto debido a la COVID-19 2,781 personas.

Seguir las medidas sanitarias ayudará a mantener la meseta.
Sociedad

Minsa aclara que casos no subieron de forma abrupta

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Enfatizó que al revisar la producción que históricamente ha llevado el Instituto Conmemorativo Gorgas se ve una ausencia de reporte el día 4 y el 5 de noviembre, situación que se dio debido a que las plataformas Enterprise Minsa y Gorgas se ajustaron y se hizo una migración de datos para que ambas plataformas tengan un lenguaje similar.

Actualmente en Panamá Oeste hay más de tres mil 700 casos activos de COVID-19.
Coronavirus en Panamá

Refuerzan aplicación de pruebas de hisopado y hacen docencia en La Chorrera

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Este viernes se trasladó un equipo hacia un supermercado de La Chorrera y desde los predios de este comercio se iniciaron pruebas de hisopado, se ha entregado material con información acerca de la COVID-19 y la importancia de su prevención.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que la detección de estas personas demuestra que los controles establecidos están funcionando.
Coronavirus en Panamá

Trece extranjeros intentan entrar a Panamá sin las debidas pruebas de la COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Desde el 12 de octubre, fecha que se dio la reapertura del Aeropuerto de Tocumen han ingresado al país hasta el momento 5,433 personas.

Personal de Salud de Panamá Oeste sigue haciendo docencia sobre la importancia de continuar con todas las  medidas de bioseguridad.
Coronavirus en Panamá

Minsa reporta 615 casos positivos nuevos y 17 defunciones a causa de la COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La letalidad se mantiene en 2.1 % y el porcentaje de positividad de las pruebas realizadas también se mantiene en 9.5%.

Ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.
Coronavirus en Panamá

Retomar medidas de restricciones ante pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía, como para la sociedad, plantean voceros de diversos sectores

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las autoridades de salud han hecho énfasis en que es necesario no bajar la guardia y redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros para evitar los contagios.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.
Coronavirus en Panamá

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Aunque el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Minsa, dijo la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Cedeño recordó que el (Rt) es un resultado de eventos, ya que no pronostica, sino más bien indica que ha pasado en semanas anteriores.
Coronavirus en Panamá

Índice de positividad  de COVID-19 baja a 9.6%, pero el índice de contagios o (Rt) sube a 1.02%

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Evidentemente se ha dado un aumento de casos en algunas provincias y en algunos corregimientos y esta es la razón por la que el (Rt) ha subido un poco y está por encima de 1.02%, dijo Cedeño.

A la fecha se han aplicado 5,836 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.9%.
Coronavirus en Panamá

Toque de queda se mantiene en Bocas del Toro y Chiriquí, mientras que este jueves se registran 15 muertes por COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El Ministerio de Salud (Minsa) informó además, que de acuerdo al informe epidemiológico para este jueves se contabilizan 94,391 pacientes recuperados.

Actualmente se han aplicado 6,215 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.2%.
Coronavirus en Panamá

Positividad de pruebas de COVID-19 aplicadas en Panamá presenta una tendencia a la baja en las últimas semanas

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Los hospitalizados suman 851 y de ellos 731 se encuentran en sala y 120 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Reino Unido se ha convertido en el tercer país con más casos diarios, 12.539, mientras Brasil sigue su curva descendiente, con casi 12,000.

Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 35.5 millones

Ginebra | EFE | [email protected] | @panamaamerica

En la última jornada se reportaron más de 188,862 casos en el mundo, así como 3,371 muertes. Por regiones, América totaliza 17.26 millones de casos, el sur de Asia 7.56 millones y Europa 6.33 millones.

Los casos recuperados se contabilizan en 527 y un total de casos activos de 21,200 y 92,950 casos recuperados.
Coronavirus en Panamá

Letalidad de la COVID-19 en Panamá se mantiene en 2.1%; y hay un registro de 116, 602 casos acumulados

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

En aislamiento se encuentran un total de 19,980 personas y 381 personas se encuentran en Hoteles Hospital.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

En 1926 Duque fue elegido primer vicepresidente de Panamá y por unos días en 1928 ocupó la presidencia.

Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

Uso obligatorio del pin del vale digital.

¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".