Skip to main content
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bromas virales a niños: un riesgo para la salud mental infantil

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Redes sociales / Tecnología / TikTok

Redes sociales

Bromas virales a niños: un riesgo para la salud mental infantil

Publicado 2024/08/06 00:00:00
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Diversos estudios aseguran que éstas también entran en la categoría de abusos, y que pueden generar depresión y ansiedad en los menores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Retos son virales en redes sociales.

Retos son virales en redes sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren periodo de postulación para aspirantes al cargo de contralor de la República

  • 2

    Reclaman proclamación de Edmundo González como presidente de Venezuela

  • 3

    La Acodeco realiza operativo de verificación en Merca Panamá

Estrellar huevos en la frente o darles juguetes que se mueven y esperar una reacción. Casi siempre, los niños y niñas (las víctimas) se enojan, lloran o se quedan quietos. Lo que pocos se imaginan es que estas bromas virales, que sacan más de una carcajada entre los usuarios y suman millones de reproducciones, tienen graves consecuencias en la salud mental de los menores.

Expertos aseguran que, debido a su corta edad, los menores son incapaces de comprender lo que está sucediendo y reaccionan con perplejidad y miedo. Este tipo de experiencias puede causar altos niveles de ansiedad y estrés, dejando marcas emocionales duraderas.

Uno de los retos o videos más recientes en las redes sociales, sobre todo en TikTok, muestra a bebés llorando mientras les lanzan un queso feta en la cara. Aunque algunos usuarios lo encuentran divertido, expertos advierten que estas situaciones constituyen una forma de maltrato infantil.

¿Puede un niño entender una broma?

Expertos en psicología aseguran que neurológicamente los niños no están preparados para entender una broma, ya que es hasta los 12 años que completan un proceso de operaciones cognitivas.

Varios coinciden en que son los adultos quienes deben encargarse de enseñarles a los menores qué es la realidad y qué no, y es así como el niño o niña va madurando poco a poco. Los niños no comprenden ni el humor ni el sarcasmo. Una de las razones por las que algunos padres realizan este tipo de bromas a sus hijos se basa en la crianza que tuvieron. Esto significa que los adultos deben darles una crianza responsable a los menores, en la que haya respeto, amor y empatía.

Lo que puede parecer una broma inofensiva, en realidad es una experiencia aterradora para el bebé, quien confía y depende del mundo adulto para su seguridad y bienestar. Estas situaciones los exponen a sensaciones de miedo y confusión. En ese momento, pueden experimentar altos niveles de ansiedad y estrés como resultado de estas bromas.

Estas prácticas son formas de maltrato disfrazadas de humor, y es esencial reconocer el daño que pueden causar, especialmente en los niños.

Por otra parte, las bromas que solo entiende y que le dan gracia a quien las hace rompen la confianza y la comunicación. En un niño o niña, esta situación lo ubica en una posición de alarma, a la defensiva de quienes deberían protegerlo.

¿Qué opinan algunos padres?

Mientras algunas personas consideran muy graciosas las reacciones de los menores, hay quienes no están para nada de acuerdo. Una de las detractoras de este reto es Sarah, una mamá influencer que tiene una cuenta muy popular en TikTok llamada "mom.uncharted". Hace unos días comentó que no está de acuerdo, ya que los menores se enojan o llegan a asustarse.

"Cuando veo estos videos pienso: ¿estamos tan aburridos como padres y tan desesperados por contenido?", cuestionó la influencer a sus seguidores, pues no cree adecuado hacer este tipo de videos y exponer a los menores solo por vistas.

Por su parte, learning.2gether dijo que compartir burlas o sustos de niños en línea puede dañar su confianza, afectar su autoestima y privacidad, y dañar relaciones familiares. "¡Seamos conscientes del bienestar emocional de nuestros hijos en el mundo digital!", expresó su descontento sobre esta tendencia Viancoffee94.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Debería existir alguna ley o sanción que se aplique a las personas que hagan estas 'bromas', incluso si son sus padres. Yo no tengo hijos y estoy consciente de la gravedad de esta situación".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Jorge Vargas, director regional del Idaan en esta provincia, indicó que será necesario habilitar una vía de acceso al punto en donde se ubica la tubería. Foto. Eric Montenegro

Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

Ataque de Israel a Irán realizado en la madrugada del viernes. Foto: EFE

Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

 Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".