El Chalán Restaurante
Publicado 1999/06/19 23:00:00
- REDACCION
Un elegante ambiente finamente decorado, hacen del Restaurante El Chalán, el sitio perfecto para degustar la exquisitez de la gastronomía peruana.
La hermosa cascada que adorna su sala principal, crea la atmósfera ideal de un restaurante en donde los mariscos son la especialidad.
Estratégicamente ubicado en Camino Real de Betania, El Chalán ha hecho de la comida peruana, la favorita de muchos. Su secreto radica en las especias e ingredientes, los cuales en un 80% son traídos del país sureño.
La atención recibida en El Chalán es de primera. Los capitanes de mesa, cuya vasta experiencia los califica como expertos, están a su disposición para cualquier consulta, tanto del menú como de los vinos y múltiples bebidas, con que se pueden acompañar los diferentes platillos. La fina atención de Roque Pineda y Eriberto Araúz, capitanes de mesa, harán de su estancia en El Chalán, su pronto regreso.
El Chalán es el sitio apropiado para ese evento especial. El Salón La Ñusta, con capacidad para 80 personas, ha sido escenario de reuniones, simposios, quinceaños y bodas. Acogedor y elegante, son características que sumadas a su imponente decoración, harán que toda actividad irradie la majestuosidad que usted desea.
Eventos menos formales se pueden realizar en el Salón La Ñusta que cuenta con una antena parabólica que trasmite una nítida señal, ideal para los amantes de los deportes que podrán disfrutar tanto de sus partidos como de sus bebidas favoritas.
El acogedor bar de El Chalán ofrece un sin número de bebidas y cócteles. La famosa Inca Kola y el internacional Pisco Sour, -bebida típica del Perú-, forman parte de la amplia carta de vinos, licores y bebidas.
Para su conveniencia, El Chalán está abierto de lunes a domingo, de 12:00 a.m. a 11:00 p.m.. Para reservaciones comuníquese a los teléfonos: 261-7205 y 229-5764, o al telefax 261-6964.
Hoy día del padre, el Restaurante El Chalán ofrece un buffete especial para homenajear a ese ser tan querido. Ají de gallina, cau cau, papa a la guancaina, seco de res con frijoles, aguaito de pollo y otras recetas típicas, que le han dado a la cocina peruana el sitial que hoy ostenta a nivel internacional, serán parte de esta gran fiesta gastronómica.
Siendo los mariscos la especialidad de la casa, el señor Rivera, prestigioso Chef peruano con diez años de experiencia en gastronomía internacional, compartió con nosotros algunos de los secretos con los que se le da a los frutos del mar ese toque tan especial y tan peruano, que solamente un experto puede hacer.
Esperamos que las recetas sean de su total agrado. º A su salud!
LANGOSTA AL CHALAN
(Para 1 persona)
1 langosta
1 cucharada de cebolla picada
2 dientes de ajo picado
2 cucharadas grandes de salsa blanca bechamel
2 onzas de salmón ahumado
Pimienta, sal y ajinomoto al gusto
Flambeada con coñac y vino blanco
CENTOLLO A LO MACHO
(Para un persona)
1 centollo entero
2 tomates pelados y picados
2 dientes de ajo picados
1/2 onza de petit pois
Sal, ajinomoto, pimienta y picante al gusto
Flambeado con coñac y un toque de vino blanco
La hermosa cascada que adorna su sala principal, crea la atmósfera ideal de un restaurante en donde los mariscos son la especialidad.
Estratégicamente ubicado en Camino Real de Betania, El Chalán ha hecho de la comida peruana, la favorita de muchos. Su secreto radica en las especias e ingredientes, los cuales en un 80% son traídos del país sureño.
La atención recibida en El Chalán es de primera. Los capitanes de mesa, cuya vasta experiencia los califica como expertos, están a su disposición para cualquier consulta, tanto del menú como de los vinos y múltiples bebidas, con que se pueden acompañar los diferentes platillos. La fina atención de Roque Pineda y Eriberto Araúz, capitanes de mesa, harán de su estancia en El Chalán, su pronto regreso.
El Chalán es el sitio apropiado para ese evento especial. El Salón La Ñusta, con capacidad para 80 personas, ha sido escenario de reuniones, simposios, quinceaños y bodas. Acogedor y elegante, son características que sumadas a su imponente decoración, harán que toda actividad irradie la majestuosidad que usted desea.
Eventos menos formales se pueden realizar en el Salón La Ñusta que cuenta con una antena parabólica que trasmite una nítida señal, ideal para los amantes de los deportes que podrán disfrutar tanto de sus partidos como de sus bebidas favoritas.
El acogedor bar de El Chalán ofrece un sin número de bebidas y cócteles. La famosa Inca Kola y el internacional Pisco Sour, -bebida típica del Perú-, forman parte de la amplia carta de vinos, licores y bebidas.
Para su conveniencia, El Chalán está abierto de lunes a domingo, de 12:00 a.m. a 11:00 p.m.. Para reservaciones comuníquese a los teléfonos: 261-7205 y 229-5764, o al telefax 261-6964.
Hoy día del padre, el Restaurante El Chalán ofrece un buffete especial para homenajear a ese ser tan querido. Ají de gallina, cau cau, papa a la guancaina, seco de res con frijoles, aguaito de pollo y otras recetas típicas, que le han dado a la cocina peruana el sitial que hoy ostenta a nivel internacional, serán parte de esta gran fiesta gastronómica.
Siendo los mariscos la especialidad de la casa, el señor Rivera, prestigioso Chef peruano con diez años de experiencia en gastronomía internacional, compartió con nosotros algunos de los secretos con los que se le da a los frutos del mar ese toque tan especial y tan peruano, que solamente un experto puede hacer.
Esperamos que las recetas sean de su total agrado. º A su salud!
LANGOSTA AL CHALAN
(Para 1 persona)
1 langosta
1 cucharada de cebolla picada
2 dientes de ajo picado
2 cucharadas grandes de salsa blanca bechamel
2 onzas de salmón ahumado
Pimienta, sal y ajinomoto al gusto
Flambeada con coñac y vino blanco
CENTOLLO A LO MACHO
(Para un persona)
1 centollo entero
2 tomates pelados y picados
2 dientes de ajo picados
1/2 onza de petit pois
Sal, ajinomoto, pimienta y picante al gusto
Flambeado con coñac y un toque de vino blanco
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.