Skip to main content
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Grinch

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Grinch

Publicado 2000/12/01 00:00:00
  • Heriberto Bernal V./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde su publicación en 1957, el cuento clásico "Cómo El Grinch Se Robó La Navidad del Dr. Seuss" ha cautivado a lectores chicos y grandes con su encantador relato, personajes cautivantes, hilarante sentido del humor y mensaje eterno. Por décadas, muchos realizadores en Hollywood trataron en vano de obtener los derechos cinematográficos para llevar a la pantalla uno de los libros del Dr. Seuss pero Theodor S. Geisel (Dr. Seuss) repetidamente rechazó sus ofertas. Hasta ahora.
Audrey Geisel, la viuda del finado Dr. Seuss, puso el legado de su esposo en manos del productor Brian Grazer, quien ha montado algunas de las cintas más exitosas y distinguidas de la pasada década, incluyendo Apollo 13, El Profesor Chiflado y Mentiroso Mentiroso.
EL ELENCO
¿Y quién mejor para dar vida al rol de El Grinch - atroz, abominable, travieso, mañoso, desagradable, irascible, pesado, intransigente, totalmente incorregible, hediondo y simplemente insoportable Grinch - que el talentoso Jim Carrey?
La asociación de Jim Carrey con Ron Howard y Brian Grazer une uno de los actores más versátiles del mundo con un director y productor, cuyos éxitos de crítica y taquilla pueden ser comparados a los muy pocos. Y los realizadores se han esmerado para asegurarse que la ambientación de la superproducción que han realizado se mantenga fiel al espíritu original del Dr. Seuss, reuniendo los mejores en cada ramo en la industria del cine en la actualidad.
Además del talentoso superastro Jim Carrey, la película también es protagonizada por Jeffrey Tambor, Christine Baranski, Bill Irwin, Molly Shannon y Taylor Momsen y es narrada por Anthony Hopkins, el actor ganador del Oscar.
LA TRAMA
Dentro de un copo de nieve, en lo más alto del Monte Crumpit, al Norte del pueblo, un cascarrabias que habitante en una cueva observa desde lejos como los Who de Who-Ville se preparan frenéticamente para las próximas Navidades. Y este no es un aguafiestas común y corriente. Este es El Grinch (Jim Carrey) y está francamente harto de esos traficantes de emociones bebedores de ron ponche.
¿Por qué el Grinch está, bueno... tan amargado? Nadie sabe, ni siquiera su único compañero, Max, el agobiado perro. Puede ser que su cabeza no está bien atornillada; o que los zapatos le quedan muy apretados; o que su corazón es dos veces más pequeño.
Pero con una expresión que cada vez se torna más aciaga que se convierte en un malévola sonrisa llena de ironía al fruncir los labios mientras una idea perversa toma forma en su cerebro... en su cerebro nace una idea espantosa y terrible. La Navidad se acerca otra vez y el Grinch planea hacer algo al respecto sobre esta ruidosas y jovial festividad... de una vez por todas.
Así el Grinch se disfraza y baja a visitar Who-Ville donde se encuentra con la pequeña Cindy Lou Who (Taylor Momsen), la única entre los Who que tiene serias dudas sobre la Navidad, al pensar que todos están demasiado entusiasmados con los regalos que compran y los arreglos navideños y han olvidado el verdadero significado de la Navidad. Su padre, el administrador de correos Lou (Bill Irwin) no le sirve de mucha ayuda a Cindy - su madre Betty (Molly Shannon), está totalmente enfrascada en una misión para vencer a Martha May Whovier (Christine Baranski) en la competencia por los mejores arreglos navideños iluminados en Who-Ville.
Así que Cindy decide resolver las cosas por sí misma al intentar descubrir todo cuando puede sobre el Grinch: ¿Quién es, por qué no le gusta la Navidad y por qué la gente lo desprecia tanto? Sus inocentes preguntas ponen de vuelta y media a Who-Ville puesto que cualquier cosa que tenga que ver con el Grinch es considerada comportamiento blasfemo por el Alcalde May Who (Jeffrey Tambor).
Pero finalmente, estos dos espíritus afines - uno, en busca de algún significado de las fiestas navideñas y el otro, descubriendo una parte de su alma enterrada y olvidada hace mucho - se unirán y juntos aprenderán el verdadero sentido de la Navidad.
ORFEO
La historia de Orfeo y Eurídice comienza en un sábado de Carnaval. El más conocido compositor de los morros (cerros cariocas) de Río de Janeiro, líder de la favela donde vive y de su escuela de samba "Unidos de la Carioca", Orfeo, trabaja en los últimos preparativos para el desfile de Carnaval, cuando conoce a Eurídice, recién llegada a la ciudad en busca de una tía, única pariente lejana, desde que el padre mueriera en las minas de Acre.
Los dos se enamoran perdidamente, provocando los celos de todos y la violencia de algunos. La pareja decide dejar el morro y, lejos de allí, vivir solo el uno para el otro al terminar el carnaval.
En la noche del gran desfile en el Sambódromo, mientras Orfeo brilla al frente de su escuela, cantando otro samba de éxito suyo, Eurídice es víctima de una bala perdida de Lucinho, amigo de la infancia de Orfeo y jefe del tráfico de drogas en aquel morro.
Desesperado, Orfeo se venga de Lucinho y parte en busca de su amada desaparecida para llevarla de vuelta al morro. El dolor de Orfeo sólo hace aumentar los celos de Mira, Carmen y todas las mujeres del morro que ya habían sido sus novias.
Con un final aún más trágico, la cinta llega a lo hondo del corazón para dejar un inexplicable vacío que sólo podrá volver a llenar cada espectador.
ANTECEDENTES
El Orfeo brasileño nació en un escenario hace más de 40 años y tal como el mito griego en que fue inspirado, se trata de un poeta que se enamoró de una mujer hecha de música, resplandor de luna y sentimiento llamada Eurídice, que le llegó del cielo como una estrella.
El segundo Orfeo brasileño surgió en el cine a final de la década de los años 50. Siguió siendo un negro que estaba bien comprometido con el carnaval. Para aquella época, la cinta se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes (1959) y el Oscar como Mejor Film Extranjero.
El tercer Orfeo brasileño es el que vamos a ver a partir de hoy en la sala "El Otro Alhambra", en la Vía España, recreado por el cineasta Carlos Diegues en una favela bien distinta a las de medio siglo atrás: violenta, controlada por el narcotráfico y frecuentemente invadida por policías truculentos.
Interpretado por el cantante Toni Garrido (del grupo "Ciudad Negra"), el nuevo Orfeo termina con la misma suerte de sus predecesores y nuevamente falla al intentar que su amada vuelva al reino de los vivos. Esta última es interpretada por la actriz Patricia Franca.
Orfeo no es una re-edición, sino la reposición de un espectáculo teatral doblemente mitológico, actualizado, readaptado al carnaval del Sambódromo y a la cuaresma de los años 90, acompañado con la mejor música brasileña que presenta entre otros, temas de Caetano Veloso y Gabriel El Pensador.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Lo más visto

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

confabulario

Confabulario

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".