variedades

Flechazo, interés... ¿Qué clase de noviazgo has tenido?

REDACCION - Publicado:
Hace algunos meses salió en una revista que una cantante anunciaba a su "nuevo novio".

Ver a la pareja en actitud cariñosa pareció conmovedor.

Se veían enamorados.

Al poco tiempo la misma cantante salió retratada con un "nuevo amor".

Lo que más sorprendió fue que se expresara con resentimiento sobre su pareja anterior.

No es la primera vez que las parejas toman a la ligera una relación y se embarcan en otra como si se tratara de comprar un vestido nuevo.

De la amistad al matrimonio existe una etapa de conocimiento, que se conoce como noviazgo y puede ser de varios clases.

El noviazgo flechazo: Aquel en el cual una pareja se conoce, siente una atracción recíproca y deciden empezar una relación de noviazgo a los pocos días.

Dejándose llevar por este enamoramiento sin conocer más a la persona, se inician en una relación profunda, que por lo general termina tan rápido como comenzó.

El noviazgo por interés: Es cuando una de las partes o ambas ven a la otra persona meramente como una forma de escalar económica o socialmente.

Este noviazgo no está basado en las cualidades personales de una de las partes, sino en lo que posee.

El ego noviazgo: Se da cuando una de las partes se siente atraída por la otra, ya sea por su aspecto físico o por su popularidad, más que por cualquier otra cualidad.

Quien piensa así tiene por lo general una pobre imagen de sí mismo o una baja autoestima y busca en su pareja la seguridad y aceptación social que le falta.

El noviazgo de último recurso: Hay personas que sintiendo la presión, se embarcan en una relación de noviazgo con la primera persona que se presta a ello.

Las decisiones precipitadas de esta naturaleza suelen traer consigo una enorme soledad y tristeza.

El amor no se puede forzar o apresurar.

El noviazgo de lejos: Es aquel que se lleva a larga distancia.

Algunos funcionan perfectamente y otros en cambio fracasan.

Uno de los problemas que se presenta en este tipo de relación es que no muchas personas cuentan con la madurez para sostener una relación que se supone implica mucho trato.

El noviazgo abierto: Se da cuando ninguno de los dos está seguro del tipo de la relación que tienen.

Son como amigos, pero "cariñosos".

El noviazgo es querer tratarse de forma exclusiva.

Cuando no se desea tener este compromiso es posible que sea por no tener una intención clara de lo que se espera de la relación.

El noviazgo por amor: Es el noviazgo ideal.

El que antepone la razón al enamoramiento alocado o a los prejuicios sociales.

Aquel donde la relación entre ambos no está basada en la utilización del otro, sino que se complementan.

Es un noviazgo maduro, donde no existen los celos ni el resentimiento.

Muchos noviazgos bien intencionados terminan.

Esto lejos de ser negativo, resulta mejor, pues es menos complicado terminar un noviazgo que solicitar un divorcio.

Sin embargo, es importante que cuando se inicia una relación sentimental se tome con seriedad y respeto a la otra persona.

No hay que olvidar que al final de cuentas el noviazgo es la escuela para el matrimonio.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook