Skip to main content
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fundación suiza sale al rescate de los perros San Bernardo

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fundación suiza sale al rescate de los perros San Bernardo

Publicado 2004/12/29 00:00:00
  • William Sala
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

HACE 50 años que los San Bernardo no salvan a alguien de la muerte en las pendientes nevadas de las montañas suizas, y su mantenimiento implica un costo prohibitivo, pero una fundación ha salido al rescate de los famosos perros.
El Club Suizo de los San Bernardo y otros patrocinadores, planean establecer una fundación para que se encargue del cuidado y la cría de estos perros amistosos y grandes, tarea que actualmente está en manos de monjes que dicen que ya no pueden darse ese lujo.
El mantenimiento y el entrenamiento de los perros para labores de rescate ha sido responsabilidad de los religiosos desde hace 300 años.
"Todo el mundo conoce a este perro especial -hay tantas leyendas que vinculan a los San Bernardo con Suiza- y nosotros queremos conservarlos a ellos y a su historia aquí", dijo Rudolf Thomann, presidente del Club Suizo de los San Bernardo y futuro presidente de la planeada fundación.
El hospicio de San Bernardo fue establecido en el siglo XII como un refugio para los viajeros que se quedaban varados en un paso alpino hacia Italia, casi a 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Su fama se debe a las proezas de sus perros, que han rescatado a más de 2.000 personas desde el siglo XVII.
La Fundación Barry del Gran San Bernardo fue nombrada enhonor a un perro de rescate que salvó a 41 personas en el comienzo del siglo XIX.
La fundación hospedará a los perros en una perrera cercana durante la mayor parte del año, aunque algunos regresarán al hospicio cuando el paso alpino esté abierto, entre junio y octubre.
La búsqueda de sobrevivientes de avalanchas ahora se realiza por medio de helicópteros y detectores de calor.
Para el 2006 también se planea un museo donde los visitantes podrán aprender sobre la historia del San Bernardo, su tradición de transportar pequeños barriles con alcohol y las hazañas de algunos de estos animales.
El San Bernardo es admirado en todo el mundo por sus proezas de rescate en los Alpes suizos. Su coraje y habilidad son narrados en leyendas desde hace más de doscientos años.
Se cree que el San Bernardo desciende del moloso, linaje original de los mastines llevados a los Alpes por los romanos hace 2,000 años. La raza lleva el nombre de Bernardo de Mentón, fundador de un hospicio construido en un remoto cruce alpino en Suiza hace mil años para refugio de quienes viajaran por la zona. Los monjes bernardinos criaron el perro para desarrollar sus habilidades de guardián, guía y tiro.
No se sabe cuándo se empezó a emplear estos perros en actividades de rescate, aunque probablemente haya sido durante el siglo XVII.
A esta raza se le atribuye el mérito de haber salvado la vida de más de 2,500 personas.
La contextura de esta raza es ancha, alta y fuerte. Tiene cuello musculoso, pecho profundo y una cola ancha y poderosa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Franklin Archibold con la nueva bicicleta. Foto: Jaime Chávez

Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".